Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Empecemos por las bases: la automatización de todos los procesos (Parte 2)

Empecemos por las bases: la automatización de todos los procesos (Parte 2)

No te pierdas la primera parte del especial: Convergencia en la Restauración Automática: II Parte.

HOSTELVENDING.COM 10/04/2024.- Vivimos la 4ª revolución industrial. Ya sabemos lo que es una IA, el big data o el IOT. Existe una intercomunicación entre lo digital y lo físico. No solo existe, sino que las empresas están obligadas a aplicarlo, porque las nuevas generaciones ya son nativas digitales: Buscan una experiencia que vaya más allá de ir a un establecimiento y consumir producto; buscan una CONEXIÓN.

Los emprendedores que entiendan todo el proceso que estamos viviendo seran los que trasciendan y superen crisis, momentos inflacionistas o incluso cargas impositivas a nivel laboral. El que no lo haga mejor que Amazon, está muerto.

“Este no es mi negocio”, cuántas veces habremos escuchado esta frase y cuántas veces se habrán arrepentido muchos empresarios de “no bajarse del burro”. Ya nos lo explicaba Román Suárez, CEO de Metro24st, a lo largo de toda su carrera profesional, ha oído esa frase a la hora de poner una máquina automática en un hotel, o en una gasolinera automatizada dar un servicio, cuando luego vas a una estación de servicio atendida por Repsol y es una de las líneas de negocio más importantes que tienen.

Todo aquel con una mentalidad tan cerrada, estará abocado al fracaso. Porque ya no se trata de innovar, sino de, simplemente, hablar el lenguaje de la sociedad actual. Y es que estamos en un momento en el que el emprendedor o el empresario que visualice que no tiene un control total de su negocio está quedándose en el lado obsoleto del negocio.

Etapas para la digitalización

Cuando hablamos de automatizar un negocio, no nos limitamos al servicio final. la automatización, siendo el culmen en la experiencia de cliente, va más allá. La omnicanalidad a la hora de tener una filosofía y tomar decisiones, esta automatización la podemos encontrar en todos los procesos: automatizar el almacén, administrativos… mejorar toda la calidad respecto a la empresa y beneficie en última instancia al usuario final.

1 - Business insights: La importancia de tener un histórico de datos La primera etapa del proceso de digitalización implica la recopilación y el análisis de datos comerciales. Este histórico de datos, según explica Román Suárez, proporciona una comprensión profunda del consumidor y las tendencias del mercado, fundamentales para la toma de decisiones estratégicas.

2 - Estrategia basada en datos: Minimizando riesgos y maximizando el retorno Los datos se convierten en el pilar fundamental sobre el cual se construye una estrategia sólida. Al analizar de manera inteligente estos datos, las empresas pueden minimizar riesgos y maximizar el retorno de sus inversiones, tomando decisiones informadas y precisas.

3 - Automatización: Reestructurando los procesos del negocio La automatización emerge como una herramienta vital en la restauración automática. La integración de sistemas automatizados en los procesos internos, como la elaboración, pedidos y entregas, optimiza la eficiencia y mejora la experiencia del cliente.

En este punto, podríamos mencionar como ejemplo McDonald’s, que ha implementado kioscos interactivos y aplicaciones móviles para agilizar los pedidos y automatizar los procesos de cocinado.

4 - Redes sociales 4.0: Conectando con tu público Las redes sociales desempeñan un papel crucial en la era digital. La publicidad en plataformas como TikTok permite a las empresas destacar y conectarse con su audiencia de manera efectiva. La coherencia en la presencia digital se vuelve fundamental para mantener la relevancia y el compromiso del cliente. 5 - Coherencia: Enfoque en la calidad La implementación coherente de la digitalización es esencial para garantizar el éxito a largo plazo. Mantener altos estándares de calidad en todos los aspectos del negocio, desde la automatización hasta la interacción en redes sociales, garantiza una experiencia consistente y satisfactoria para el cliente.

Casos emblemáticos: Lecciones aprendidas

Button Gourmet y Cashlogy de Azkoyen (2015): Este caso ilustra la importancia de encontrar el momento adecuado para la innovación tecnológica. Mientras que Button Gourmet, ese concepto de restaurante automático, fracasó como un intento de innovación, Cashlogy se destacó como un caso de éxito, demostrando cómo la adaptación oportuna puede marcar la diferencia. Y es que también es importante saber cuándo es el momento, cuándo es la oportunidad.

Probamente esta solución llegó antes de tiempo, o algo fallaría en el camino, aparte de la inversión (si el coste de la inversión estaba por encima del retorno…). Pero este tipo de ideas han sido las pruebas piloto de cuándo, dónde y bajo qué forma si puede prosperar un negocio. Ahora, la sociedad recibe la innovación con otros ojos, la normaliza y la abraza.

METRO24st: Comercio 4.0: El caso de METRO24st ejemplifica cómo la automatización puede impulsar el éxito empresarial en la restauración automática. Al abrazar la tecnología, esta empresa logró optimizar sus procesos y mejorar la experiencia del cliente. Ellos hicieron el esfuerzo económico de hacer una app que se acercase lo máximo posible a una gran experiencia de compra; saliéndose del estándar que había en el sector, y algo que entienda el consumidor sirviéndose de la tecnología que ya existe.

Tecnologías y soluciones ya existen, que ademas se puede implantar en cualquier empresa buscando una coherencia de una manera accesible y que se pueda rentabilizar. Ya no tengo que visualizar una IA con un coste prohibitivo que solo se pueda permitir una gran multinacional.”, METRO24ST.

Estamos al final del tunel en esta etapa de transformación. Tenemos soluciones cuya implementación marcarán la diferencia entre el empresario que ni siquiera se plantea actualizarse y que solo va a precio, y el emprendedor con otras ilusiones y motivaciones, que ya viene de otros sectores y que se centra en lo que aporta estas soluciones, el valor que generan.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más