Empieza el Show de la NAMA con los ‘micro markets’ como grandes referentes

HOSTELVENDING.com 12/04/2016.- Mañana arranca una nueva edición de la NAMA One Show, la feria del vending norteamericana que reunirá en el McCormick Place Lakeside Center de Chicago a las principales empresas del sector.
Es la principal cita del mercado al otro lado de Atlántico y una vez más será la referencia con la participación de más de 270 expositores del ámbito tanto del vending como del café y los ‘micro markets’, un concepto de venta y servicio que ha ido evolucionando en los últimos años y que ahora se presenta como gran alternativa para el operador que quiere diversificar en el mercado estadounidense.
Una vez más habrá muchas novedades relacionadas con la tecnología e importantes adelantos en todo lo relacionado con las opciones de conveniencia y el servicio las 24 horas del día los siete días de la semana, así como en nuevos modelos de negocio orientados a aprovechas los espacios infrautilizados para generar valor y convertirlos en nuevas fuentes de ingresos para el operador.
Aunque la exposición no empieza hasta mañana con la inauguración, a lo largo del día de hoy darán comienzo las jornadas formativas y las charlas coloquio que también distinguen a esta feria por orientar el negocio no solo al intercambio comercial, sino también a de las experiencias y el conocimiento.
Así, Mike Tompkins, presidente de la asociación de Productos del Café dará una ponencia sobre los ‘Elementos del Café’, mientras que Gil Harrell, profesor de Marketing en la Universidad de Michigan State dirigirá un seminario orientado a encontrar el ‘Camino hacia los beneficios’.
Ya el miércoles habrá una primera mesa de debate en toro a la tecnología y las soluciones escalares y una segunda orientada a lo que es tendencia en el mercado de los cafés fríos. También se debatirá sobre las modas y las alternativas tanto del vending como de los ‘micro markets’ y las nuevas ofertas y servicios, así como sobre las ‘Nuevas opciones de marketing’ para este mercado.
Habrá conferencias sobre ‘El impacto de los cambios en los valores del consumidor’, los ‘Desafíos del vending en el siglo XXI’ o las alternativas para ‘Mejorar la experiencia de compra en el vending’, además de aspectos más técnicos dirigidos a la dinamización de los equipos dentro de las empresas, el manejo de las redes sociales o las opciones dentro de las nuevas oportunidades que brinda la alimentación saludable o la preocupación del consumidor actual por la salud.
Entre las empresas españolas que estarán presentes en EEUU no faltarán ni Azkoyen ni Jofemar USA que expondrán con stand propio sus novedades para el mercado americano.
NAMA abre los registros para participar en la feria de Chicago














