En 2020 el operador de vending Selecta redujo sus vasos de plástico a un 33%

HOSTELVENDING.COM 17/09/2021.- El informe Anual de Sostenibilidad 2020 de Grupo Selecta presenta un plan con miras a un futuro sostenible, apoyándose en cuatro pilares fundamentales que pasan por el respeto al medioambiente, la producción responsable, el apoyo a las comunidades caficultoras y la calidad en empleo.
En el documento, dividido en los cuatro principios principales de este plan de acción, se describen los logros de la compañía dedicada a los servicios de vending y restauración automática en base al ámbito de la sostenibilidad; enmarcados en un año de gran dureza como fue el 2020.
Proporcionar soluciones de vending de bajo consumo y optimiza los residuos
Para impulsar la sostenibilidad y reducir su impacto medioambiental, Selecta se compromete a proporcionar soluciones de vending más eficientes y optimizar el flujo y gestión de sus residuos, que en este caso se refieren a los plásticos, productos desechables y a los propios residuos del café.
Muestra de ello fue el aumento durante el año pasado de las máquinas regeneradas: casi la mitad (47%) de las máquinas de vending instaladas estaban reacondicionadas. Una forma de darle una segunda vida a las expendedoras que evita generar más residuos industriales y disminuye el impacto medioambiental.
A estas se suman la nueva familia de máquinas automáticas más inteligentes, una nueva generación de expendedoras que hace relativamente poco empezamos a ver y que sin duda son hoy ya la norma en el sector. En concreto, el grupo instaló 9.300 máquinas inteligentes conectadas por telemetría, lo que contribuye a una planificación de rutas y reposición del stock más eficiente.
Además, los almacenes del operador de vending se están adaptando para el pre-kitting, proceso por el que se preparan previamente los productos específicos que necesita cada máquina en el almacén.
Respecto al reciclaje, Selecta continúa desarrollando y utilizando alternativas para reducir los plásticos de un solo uso, en un contexto marcado por la normativa europea contra plásticos. Así, han logrado reducir la cantidad de vasos de plástico, pasando de un 49% en 2019 a un 33% el año pasado.
Productos responsables y café con certificado de sostenibilidad
Otro de los grandes compromisos del Selecta pasa por proveerse con materias primas y productos de forma responsable, y a promover alternativas saludables mediante conceptos como los Foodies Micromarket, la gran apuesta de la compañía, en la que ofrece una amplia gama de productos sostenibles certificados y diferentes opciones de alimentos y bebidas equilibradas.
En 2020, incrementó la compra de café con certificado de sostenibilidad y continuó colaborando con los proveedores para garantizar el abastecimiento sostenible. Resultado de ello ha sido que el 57% del café ecológico que se produjo obtuvo la calificación de UTZ/Rainforest Alliance. En total, Selecta tostó 14.000 toneladas de café Pelican Rouge.
Apoyo a las comunidades caficultoras
impactar positivamente en las regiones y en las comunidades en las que opera es el tercer pilar sobre el que Grupo Selecta asienta su estrategia de sostenibilidad. El año pasado, se reforzó el proyecto Selecta Coffee Fund en Burundi (África Oriental), uno de los territorios más destacados en la producción de café. En concreto, sus actividades se dirigieron a conseguir mejoras en la vida de los caficultores y de sus familias; mejorando los medios de 10.5000 caficultores.
Calidad en el empleo
El último pilar en su estrategia sostenible parte de la creación de un entorno de trabajo saludable para sus empleados. Asimism, en 2020 la compañía generó empleo a 8.000 personas en los 16 países europeos donde opera, con un 97% con contrato indefinido y un 92% trabajando a jornada completa.
A juicio de Christian Schmitz, CEO del Grupo, “para nosotros la sostenibilidad es una parte imprescindible en nuestra manera de hacer negocios. Nos hemos comprometido firmemente a tener un impacto positivo en los países y en las comunidades en las que operamos. Nuestro último Informe de Sostenibilidad refleja cómo estamos trabajando conjuntamente con nuestros clientes, empleados y demás colaboradores para mejorar nuestro impacto y poder cumplir con nuestro objetivo JOY TO GO, de garantizar millones de momentos de felicidad no sólo a nuestros consumidores actuales, sino también a las generaciones venideras“.














