En busca del espresso perfecto: y sí, también es posible en el vending

HOSTELVENDING.com 13/11/2017.- ¿Existe una fórmula para determinar cuándo un café espresso es absolutamente perfecto? Pues parece ser que el Comité Italiano de Café (CIC) ha sido capaz de identificar una serie de parámetros específicos que podrían acercarse precisamente a esta idea. El documento que recoge todas estas especificaciones ha recibido el nombre de “Reglamento del Espresso”, y en él se determinan todos aquellos aspectos que hacen falta para optimizar el café.
Para llegar a esta conclusión, el Comité lleva trabajando desde hace meses en una serie de pruebas y ensayos realizados por un grupo de expertos en la materia. Al final, los parámetros tomados en consideración fueron la presión, el flujo y la temperatura de extracción, el peso del café, la persistencia de la crema y la dosis en cada taza. Todo esto junto indican el patrón exacto que cualquier barista debería seguir a la hora de servir el espresso perfecto.
Aplicado al sector del vending
¿Pueden las máquinas de vending igualar el resultado? Definitivamente sí. Técnicamente la conclusión a la que se ha llegado es que las máquinas están perfectamente habilitadas para acercarse a todos los parámetros descritos anteriormente, aunque eso no quiere decir que siempre se vaya a cumplir. Así, solo en aquellos casos donde haya una buena combinación y la tecnología sea lo suficientemente potente, podría asemejarse bastante (o al menos lo suficiente a ojos de los expertos y salvando siempre la brecha de los vasos desechables).
Sin embargo, la realidad es que cuando el operador tiene la vista puesta en otros objetivos y no en la calidad, el resultado de este espresso puede dejar mucho que desear, hasta el punto en el que quizás sería más recomendable denominar a este producto “bebida de café”.
Subir la calidad o seguir compitiendo en precios. He ahí el dilema.
4 consejos para hacer del consumo del café en el vending y OCS una experiencia óptima














