Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

"En granini apostamos por la calidad con formatos específicos para el vending”

"En granini apostamos por la calidad con formatos específicos para el vending”

HOSTELVENDING.com 07/10/2016.- Con una apuesta ambiciosa en todos los sentidos, Eckes-granini llama a las puertas del vending con un catálogo de productos de gran calidad y mucha presencia en el mercado, adaptando los formatos y aprovechando los nuevos lanzamientos para posicionarse en segmentos de gran alcance y que cada vez ganan más espacio entre los consumidores.

-2015 ha sido una año récord para la compañía, ¿cuáles han sido los pilares sobre los que se ha asentado el crecimiento de la compañía?
Efectivamente ha sido un año excelente para Eckes-Granini. Los buenos resultados se deben principalmente a las especialidades como granini De la huerta, granini Antiox y granini Light, a los sabores originales de naranja, piña y melocotón -los preferidos por nuestros consumidores-, y también a Horeca, a través de Pago y granini.

-50 millones de euros en cinco años y un 6% de cuota en este mercado, objetivos de Zitro para los próximos cinco años para colocar la marca como la segunda en importancia para el Grupo. ¿Por qué tanta confianza en este segmento? ¿Y no es un riesgo demasiado elevado la apuesta tan importante que se está haciendo?
Nosotros queremos ser una compañía con una oferta variada para el consumidor y por eso hemos decidido ampliar nuestro surtido entrando en la categoría de refrescos con contenido de fruta. Y esto es Zitro, un refresco a base de fruta, la especialidad de granini, con el que hemos entrado en este nuevo segmento. Es una apuesta estratégica con unos valores muy cercanos a los de granini.

En este sentido, sí que asumimos un riesgo entrando en refrescos, pero creemos que estamos preparados para poderlo afrontar ya que tenemos la confianza de los consumidores y la nueva marca llega respaldada por granini. De hecho, desde su lanzamiento, Zitro está siendo muy bien recibida por la distribución, ya que aporta algo diferente y da valor al segmento.

-En estos momentos tenéis multitud de referencias en el mercado entre especialidades, mixes, light, etc. ¿cuál es el producto estrella?
Todos en su conjunto tienen un buen desempeño según el canal al que van dirigidos. Por un lado, en Alimentación, las referencias de un litro, como el granini Zanahoria y Naranja con vitaminas A, C y E, el granini Antiox de Arándano Rojo o el granini Naranja. Por otro, en Hostelería y en Vending, para máquinas espirales, contamos con el formato de cristal de 0,2 litros, con una imagen excelente y una calidad premium. Es importante comentar también que en Vending nuestro formato clave es el PET de 0,33 litros que junto al nuevo Tetra Edge (granini Fruti y granini Fruti Leche) y a la lata 0,33 de Zitro configuran un surtido muy interesante para el canal Vending. Y para seguir desarrollando este negocio tenemos previsto trabajar en formatos to go que van a tener un desarrollo crucial en los próximos años.

-Ustedes fabrican en PET, individuales y minibrik ¿cuáles han sido los avances más importantes en envasado de zumos y néctares?, ¿cuál de estos formatos es el preferido por los consumidores?
El avance más importante en envasado en nuestra compañía ha sido el paso del cristal al PET, con el que hemos seguido manteniendo los aspectos diferenciales y únicos de nuestra icónica botella, como la transparencia, que permite percibir la calidad de nuestro producto. Gracias a la apuesta por el PET, además, hemos podido desarrollar el formato PET de 0,33 litros, que está teniendo muy buena acogida y es el formato estrella en Vending, canal en el que estamos teniendo ya un muy buen desarrollo y en el que tenemos previsto evolucionar todavía más en el futuro con nuevas propuestas. Otra apuesta relevante en cuanto a formatos individuales ha sido la del minibrik, que este año hemos relanzado en envase Tetra Edge con las nuevas gamas granini Fruti y Fruti Leche. Y como he dicho anteriormente también el lanzamiento de la nueva lata 0,33 de Zitro tendrá la preferencia de los consumidores

-granini destaca en el gran consumo, pero ¿cuál es vuestra presencia en vending? ¿Qué cuota de mercado os aporta este canal?
Estamos poniendo un foco muy fuerte en este canal y estamos muy ilusionados por el viaje que empezamos hace ya algunos años en el canal Vending. Actualmente, el 20% de las ventas de PET de 0,33 litros de granini “fuera del hogar” son en el canal Vending. En este ámbito, en 2016 hemos tenido un crecimiento del 24% respecto 2015. Por esto, estamos convencidos de que este es un canal de futuro por las características de nuestro país (clima, turismo).

-¿Por qué habéis intensificado vuestra apuesta por este canal con acciones concretas y una dedicación algo más exclusiva? ¿Os planteáis objetivos cuantitativos y cualitativos para este canal?
Apostamos por este canal por lo que acabamos de comentar. Estamos convencidos que el Vending es vital para el estilo de vida de nuestros consumidores, teniendo en cuenta que nos encontramos en un país en el que hay mucho turismo y cuenta con una especial climatología. Por ello, es necesario tener formatos siempre frescos y a mano, como el PET granini de 0,33 litros y la lata Zitro de 0,33 litros, además de los nuevos proyectos on the go en los que estamos trabajando.

En esta línea, tenemos objetivos fijados para este canal, como es el “Proyecto Alma”, que nos permite tener nuestras propias máquinas dispensadoras de zumo, suponiendo este proyecto una oferta interesante de negocio para todos los operadores del canal Vending. Ya hemos presentado esta iniciativa en las ferias de máxima relevancia para el sector tanto a nivel nacional como internacional de Vending y está teniendo muy buena acogida. Este proyecto permite ofrecer una alternativa a las máquinas de zumo natural. Ocupa menos espacio, no genera deshechos, es higiénica, es económica y ofrece rentabilidad interesante.

-¿Qué le pasa al segmento de los zumos que no logra recuperarse en su conjunto?
El consumidor no tiene la información adecuada respecto a la categoría. Se han potenciado mucho los aspectos negativos de los zumos y no se ha dado eco a los positivos o saludables que tiene. Es un producto que encaja perfectamente en una dieta mediterránea saludable y es nuestra tarea como fabricantes potenciar estos puntos fuertes del zumo, como alimento que hidrata. Lo que hacemos es fruta bebible.

-¿Es una cuestión coyuntural o, en el caso de los embotellados, influye que se haya hecho campaña para que no se identifiquen como productos del todo saludables por los altos contenidos en azúcares que pueden presentar?
Retomando lo que comentábamos en el punto anterior, conviene que el segmento haga un esfuerzo por informar y formar al consumidor. Efectivamente que el zumo tiene azúcar, en tanto que proviene de la fruta y ésta lo contiene de forma natural. Por esto, nunca puede haber un zumo sin azúcar. Tomar un vaso de zumo por la mañana y otro por la tarde de 0,2 litros cada uno al día puede formar parte de una dieta equilibrada. No obstante, contamos con la gama granini Light con Stevia, un endulzante de origen natural sin calorías, para aquellas personas que quieran o necesiten cuidarse de forma especial.

-¿Conoce bien el consumidor el mercado de zumos o a pesar de la gran cantidad de información que hay hoy en día a disposición de todos se está menos formado?
Claramente no. Eckes Granini pertenece a Asozumos, la Asociación Española de Fabricantes de Zumos, que está trabajando por ofrecer al consumidor información relevante sobre la categoría, con el objetivo de que éste tenga datos objetivos, al igual que han hecho otros sectores de la alimentación.
Nosotros trabajamos constantemente por acercar al consumidor al origen de nuestros productos, a la esencia, que en nuestro caso la encontramos en la fruta. Sin perder este punto de vista, ponemos a su disposición toda la información sobre el valor nutricional de nuestros productos, su composición y todas las exigencias en el proceso de elaboración. Somos uno de los sectores más regulado dentro de la industria de bebidas.

-Hay quien sigue pensando que no se puede esperar gran calidad de los zumos envasados, que el hecho de incluir un proceso tan mecanizado e industrializado influye de manera negativa en las propiedades del producto, ¿cómo rebatiría este argumento?
Es totalmente falso. Hoy en día los procesos industriales modernos permiten que los productos envasados mantengan todas sus propiedades: sabor, aroma, nutrientes… Existe abundante material científico que habla de los aspectos saludables de estos productos. Por lo que, en los casos que no es posible preparar un zumo casero, representan una alternativa óptima para el consumidor. Además, en granini no utilizamos conservantes ni colorantes artificiales en ninguno de nuestros productos.

-¿Todavía se puede ahondar más en la elaboración de productos más naturales que parece ser es lo que más demanda el mercado?
No podemos profundizar más en la elaboración de productos naturales porque ya lo son. Sí estamos trabajando en gamas y sabores más cercanos a lo que pide el consumidor. Las últimas tendencias apuntan hacia la búsqueda de productos más funcionales o saludables, que mezclen frutas y verduras por ejemplo. Asimismo, se percibe un crecimiento del segmento Refrigerado y con vida corta.
Desde granini contamos con gamas que siguen estas tendencias como De la huerta (con frutas y verduras), Antiox (con vitamina E antioxidante) o Light con Stevia.

-¿Qué previsiones se tienen en Granini para este 2016?
Tenemos unos objetivos muy claros este 2016. Por un lado, queremos seguir creciendo en la categoría de zumos y néctares, aportando bienestar al consumidor, con gamas como granini Antiox, granini De la huerta o granini Light, a la vez que potenciamos nuestros sabores originales de naranja, melocotón y piña. En segundo lugar, continuaremos con nuestra labor de desarrollo en Horeca, potenciando nuestra presencia en bares, hoteles, cafeterías y establecimientos de consumo fuera del hogar. Otro pilar importante este año es el lanzamiento de la marca Zitro, que ya está alcanzando altos niveles de prueba y penetración en los hogares. Finalmente, continuaremos construyendo nuestra colaboración en Vending de la mano de los operadores del canal.

 Zitro se sube al vending de Samplia

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más