Entra en vigor la CAM en la distribución automática

HOSTELVENDING.COM 05/04/2024.- El pasado 1 de abril entraba en vigor los Criterios Mínimos Medioambientales (CAM) de la distribución automática; un hecho que no ha dejado a los profesionales italianos celebrar el lunes de Pascua.
El panorama regulatorio europeo también ha contribuido a los desafíos que enfrentan los operadores de distribución automática. Además de los CAM, el nuevo Reglamento Europeo de Envases (PPWR) y los abusivos cánones en las licitaciones han generado preocupaciones adicionales. Estos factores combinados están generando un impacto considerable en la industria, planteando desafíos tanto para los operadores establecidos como para aquellos que buscan ingresar al mercado.
Desafíos específicos del CAM en Italia
Uno de los principales desafíos que enfrentan los operadores de distribución automática en Italia se centra en el cumplimiento de los CAM en relación con las máquinas expendedoras de bebidas frías. Por ejemplo, el subapartado especial 2.1.5 del CAM establece claramente criterios relacionados con el consumo energético y los gases refrigerantes. Estos criterios exigen que las nuevas máquinas expendedoras utilicen gases refrigerantes con un Potencial de Calentamiento Global (GWP) igual o menor a 9, y se espera que este requisito se vuelva aún más estricto a partir del 1 de enero de 2026.
Ante la obligatoriedad de la adopción de los CAM para la contratación pública, los operadores de distribución automática se enfrentan a la urgente necesidad de adaptarse a estas nuevas regulaciones. Esto implica la actualización de las máquinas automáticas para cumplir con los estándares medioambientales requeridos; pero también la revisión de prácticas comerciales y estrategias de licitación.
La entrada en vigor de los Criterios Mínimos Medioambientales ha generado una serie de desafíos para la industria de la distribución automática en Italia. Si bien estas regulaciones buscan promover prácticas más sostenibles, su implementación plantea dificultades significativas para los operadores. Sin embargo, con una preparación adecuada y un enfoque proactivo hacia la adaptación, la industria tiene la oportunidad de superar estos desafíos y avanzar hacia un futuro más sostenible y responsable medioambientalmente.














