Entre lo orgánico y la ’snackification’, la oferta de productos que triunfará en Venditalia

Smart vending, el desafío para los fabricantes en Venditalia
HOSTELVENDING.com 21/05/2018.- Solo quedan unas semanas para la celebración de Venditalia (del 6 al 9 de junio en Fieramilanocity) y, en base a los expositores y las novedades que van a presentar en cuanto a producto, desde la organización apuntan cuáles serán las claves para este año.
Los cambios en los hábitos de consumo, están empujando a las personas hacia nuevas alternativas alimentarias tanto en la oficina como en los espacios públicos, una transformación que las “máquinas expendedoras deben entender y satisfacer” si no quieren quedarse atrás.
Pero no todas las alternativas tienen espacio en la distribución automática, algunas se adaptan mejor que otras y en la feria que tendrá lugar en Milán podremos ver muchas de las que piden paso con grandes perspectivas.
Después de haber conquistado el comercio minorista a gran escala, los alimentos orgánicos empiezan a aparecer en la oferta del vending, al menos en Italia donde la propia Confida está haciendo campaña para contribuir a su inclusión.
En los últimos años, los alimentos orgánicos han conquistado a los distribuidores, lo que permite a la personas tener un mayor acceso a estos productos certificados en diferentes ocasiones de consumo. El mercado de productos orgánicos en Italia alcanzó un valor en 2017 de 3.500 millones (fuente Nomisma) lo que supone un 15% en comparación con 2016 y un 153% en comparación con 2008.
Además, la exportación de productos orgánicos fabricados en Italia casi alcanza ya los 2.000 millones de euros suponiendo el 5% (un 16% más en comparación con 2015, un 408% más en comparación con 2008) en las exportaciones agroalimentarias italianas totales, cuyo crecimiento en comparación con 2008 se detiene en el 45%. Las ventas de productos orgánicos (nacionales y de exportación) superaron los 5.000 millones de euros, creciendo un 9% con respecto a 2016 y un 218% con 2008.
En Italia, están construyendo un espíritu crítico hacia el consumo, que es cada vez más sostenible y ecológico. Por ello, las máquinas expendedoras de alta tecnología ofrecen snacks orgánicos y proliferan las bebidas variadas.
Sin embargo, los productos orgánicos no son la única frontera de la distribución automática. Estamos en la era de los snacks, en la que todo se puede tomar en forma de aperitivo y debe adaptarse a los tiempos y ritmos de vida y trabajo actuales. Desde el arroz inflado hasta los dulces sin azúcares, los hábitos de consumo están cambiando internacionalmente y la fragmentación de las comidas no solo afecta a su frecuencia sino también a su composición.
Los almuerzos y cenas se han enriquecido con ingredientes de otras cocinas del mundo que se han mezclado con los tradicionales. El vending intenta reflejarlo y como destacan desde Venditalia hasta el cuscús se ha colado en las expendedoras.
Continúa el crecimiento imparable de los llamados productos "libres de", aquellos que no contienen gluten, lactosa u otros elementos. Por ahora, todos los productos alimenticios tienen cabida en la máquina expendedora.
Incluso, si en un jugo como Fortnite que arrasa en todo el mundo ha incluido la posibilidad de instalar máquinas en su plataforma, es evidente que la industria de la distribución automática “sigue contando con un papel realmente importante en la vida cotidiana de las personas”, resaltan desde la organización de la feria.
Smart vending, el desafío para los fabricantes en Venditalia














