Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

España lidera la revolución del café: nuevos formatos, aumento de la calidad y automatización

España lidera la revolución del café: nuevos formatos, aumento de la calidad y automatización

HOSTELVENDING.COM 23/11/2023.- A medida que la cultura del café crece en España, se introducen nuevos momentos para su consumo, como la merienda o media mañana. Esto ha contribuido a un crecimiento del 15% en el consumo y del 20% en la producción, alcanzando un total de 209.000 toneladas en 2021, según la Asociación Española del Café (AECafé).

En los últimos años, España ha emergido como líder europeo en la revolución del café, marcando una transición notable en los gustos de los consumidores y generando nuevas oportunidades en el mercado de servicios de café. Esta transformación, según expertos como Adrián Fernández, campeón de España en 2014 y actual formador en la Academia Mocay, refleja un cambio significativo en la percepción del café, que ha pasado de ser una simple bebida para despertar a convertirse en una experiencia sensorial.

Café de baja calidad en el pasado: Una historia que cambia

Adrián Fernández sostiene que durante años, los españoles estuvieron acostumbrados al "café malo", especialmente el torrefacto, cuyos granos se dañaban durante el proceso de tueste. Este café, caracterizado por agregar un 15% de azúcar al grano y llevarlo casi a la carbonización, era popular en tiempos de posguerra debido a su bajo costo. Sin embargo, la nueva tendencia busca romper con esta tradición y exige un café de alta calidad.

El cambio en los gustos de los amantes del café se aceleró durante la pandemia, cuando el confinamiento alejó a las personas de los bares y les permitió descubrir la preparación de cafés de calidad en casa. Esto, junto con el aumento del teletrabajo, ha introducido nuevos momentos para el consumo de café, como la merienda o media mañana. Esto ha contribuido a un crecimiento del 15% en el consumo y del 20% en la producción, alcanzando un total de 209.000 toneladas en 2021, según la Asociación Española del Café (AECafé).

La automatización impulsa nuevas oportunidades en el mercado del café

El cambio en los hábitos de consumo de café en España no solo se refleja en la búsqueda de calidad, sino también en la forma en que se accede a esta experiencia. El auge de servicios de café a manos de superautomáticas y la elevación de la distribución automática están transformando el panorama, creando nuevas oportunidades en el mercado español.

Durante la pandemia, con la limitación de acceso a los bares, muchos consumidores descubrieron la conveniencia y la calidad de las superautomáticas para preparar su café. Estas máquinas, equipadas con la última tecnología en molienda y preparación, ofrecen a los amantes del café una experiencia de alta calidad en cualquier entorno.

Además, la distribución automática ha experimentado un impulso significativo. Lugares de trabajo, centros comerciales y otros espacios públicos están adoptando sistemas automatizados para ofrecer café de calidad de manera rápida y eficiente. Esto no solo satisface la creciente demanda de café, sino que también presenta nuevas oportunidades para empresas especializadas en servicios de café.

Oportunidades emergentes en la distribución automática

El cambio hacia la distribución automática no solo se trata de comodidad, sino también de oportunidades económicas. Empresas del sector están explorando formas innovadoras de ofrecer café a través de estos sistemas, desde cafés infusionados en frío listos para consumir hasta opciones personalizables que se adaptan a los gustos individuales.

Sostenibilidad y automatización

Además, la industria del café en España está demostrando un compromiso no solo con la calidad y la conveniencia, sino también con la sostenibilidad. Las diferentes empresas que conforman la cadena del café no solo han adoptado tecnologías avanzadas, sino que también están implementando prácticas sostenibles, como el cultivo de un café más sostenible, el uso de materiales compostables en las cápsulas y vasos, máquinas más eficientes a nivel energético, implementación de fuentes de energía renovables en sus plantas de producción... 

En definitiva, el crecimiento del café de calidad en España no solo se limita a la mejora de los granos y métodos de preparación, sino que se extiende a la automatización y distribución automática. Este cambio no solo satisface la creciente demanda de los consumidores sino que también crea nuevas oportunidades en el mercado español, destacando la intersección entre la búsqueda de calidad, la conveniencia y la sostenibilidad en la experiencia del café.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más