Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

España, sin prisa pero sin pausa en el mundo del reverse vending

España, sin prisa pero sin pausa en el mundo del reverse vending

HOSTELVENDING.COM 07/01/2021.- En comunidades como Cataluña, se ha instalado un sistema de Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) que ya están presentes en 20 municipios de la región.

En los últimos años, tanto el debate como la urgencia del reciclaje y el compromiso medioambiental no han hecho más que crecer. Encontrar soluciones de gestión eficiente para los residuos es la meta principal y, ante esto, el vending supone el vehículo más efectivo. 

El caso de España ha sido algo diferente, y ha encontrado algunos baches en el camino, sobre todo por parte de las autoridades locales, que hasta hace relativamente poco, continuaban viendo este tipo de herramientas como algo experimental, de lo que se extrae una falta de cultura ecológica en el país.

Por otra parte, las leyes sobre reciclaje tampoco lo ponen fácil para el avance de las máquinas automáticas como herramienta para el reciclaje; una solución que, a diferencia de los actuales programas de reciclaje, cuenta con unos ratios de recuperación superiores al 95% en los países en donde está implantado un sistema de depósito, devolución y retorno.

Y aunque en un principio este sistema podía verse como una amenaza sobre la empresa hegemónica en nuestro país, lo cierto es que, finalmente, ha sido la propia Ecoembes la que ha sucumbido a este método, no sin antes mirarlo con cierta reticencia frente a su SIG (sistema integrado de gestión).

Al más puro estilo reverse vending, la organización ya está ultimando la instalación de las primeras máquinas por las que los usuarios podrán obtener recompensas a cambio de reciclar envases. Una iniciativa que parte del objetivo de impulsar el reciclaje y que demuestra el potencial de la distribución automática, aplicada en diferentes segmentos.

En Cataluña, se acaba de implantar el modelo de Ecoembes que, aunque en nuestro país suene a novedad, en otros países y, a lo que a distribución automática se refiere, se lleva haciendo desde hace años: el reciclaje con recompensa a través de máquinas automáticas.

Como ya adelantábamos el mes pasado, el proyecto, bajo el nombre de Reciclos, se realiza mediante el uso de aplicación móvil, tras la que el ciudadano fotografía las botellas o latas consumidas para, posteriormente, depositarlas en las máquinas.  No devuelve o expende dinero a cambio de esta acción, sino que el usuario, cuando deposita su lata o botella de plástico de bebida, transforma ese hábito ambiental en puntos canjeables por incentivos individuales o colectivos.

Además, Reciclos también estará presente en 15 estaciones de Ferrocarriles del Área Metropolitana barcelonesa, con la intención de que, a lo largo de 2021, esta fórmula llegue a todas las regiones.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más