España, tierra de picoteo: Ocho de cada 10 españoles se rinden ante los snacks

HOSTELVENDING.COM 26/12/2023.- 8 de cada 10 españoles incorpora regularmente snacks a su dieta, ya sea de forma semanal (56%) o a diario (24%). Esta tendencia posiciona a España como un líder indiscutible en el consumo de snacks en el continente europeo. La preferencia recae mayormente en las clásicas patatas fritas, palomitas y otros snacks tipo gancho, así como los saludables frutos secos, siendo la fruta la tercera opción más elegida.
En un país donde el tapeo es casi una tradición nacional, un reciente informe revela que España se consolida como uno de los principales países consumidores de snacks en Europa. El estudio, titulado 'Un país de picoteo', elaborado por la marca de Sigma, Snack'In For You, ha desvelado datos sobre los hábitos de los españoles a la hora de disfrutar de pequeños tentempiés.
El perfil del consumidor típico español de snacks es un adulto de edad media que se entrega a estos productos salados durante las tardes en la comodidad de su hogar. El informe identifica a este perfil como el amante del "tardeo", momento en el que se permite un capricho sabroso.
España destina un gasto anual per cápita de 57,5 euros a estos pequeños placeres, ubicándose en el podio europeo detrás del Reino Unido con 72 euros y Holanda con 68 euros. Este dato refleja no solo la popularidad de los snacks en España, sino también su relevancia económica en el mercado.
El informe también resalta la clara preferencia de los españoles por los snacks salados, encabezados por las palomitas y las patatas fritas, que conquistan al 14% de la población, seguidos de los frutos secos (9,2%), la fruta (8,9%) y los embutidos (8%).
Si nos adentramos en el análisis territorial, descubrimos que Madrid lidera como la capital apasionada del aperitivo salado, superando la media de consumo en un 19%. Mientras tanto, Barcelona elige los frutos secos como su tentempié favorito, con un 12%, y en el norte del país, los embutidos conquistan al 11% de la población.
En cuanto a las horas de consumo, la tarde se erige como el momento preferido de manera extendida, ya sea disfrutando de snacks frente al consumo de contenido (33%), tomando un merecido descanso (19%) o incluso durante sesiones de estudio (13%).
España se corona como un país que ama el picoteo, donde los snacks son una parte esencial de la cultura alimentaria. Este informe no solo revela la magnitud del fenómeno del snack en nuestro país, sino que también nos invita a explorar los distintos perfiles de consumidores que encuentran en estos pequeños placeres una deliciosa forma de disfrutar la vida cotidiana.














