España, un país exigente en calidad y precio del café

HOSTELVENDING.COM 06/02/2020.- Barcelona se posiciona como la mejor ciudad para tomar café a nivel nacional, según el Índice Europeo del Café Selecta 2019, en el que se han evaluado 89 ciudades europeas teniendo presentes variables como precio, calidad o cantidad de cafeterías.
Con el 33% del consumo mundial y 3 millones de toneladas en 2018 -cifras obtenidas por el Centro para la Promoción de las Importaciones de Países en Desarrollo-, Europa domina el mercado del café. Y es que, la pasión por el café por parte de la población europea ha llevado a Selecta a crear el Índice Europeo del Café, con el que compara 89 ciudades principales de distintos países europeos.
Para llevar a cabo el análisis, han tenido en cuenta factores como el precio del café, la calidad y cantidad de cafeterías, la conectividad Wi-Fi, las importaciones de café e incluso las búsquedas por Internet de la palabra “café”.
De esta forma, aplicando el estudio a España, se extrae que Barcelona, situada en el puesto 18 del ranking general, se establece como la mejor ciudad española para tomar café. Así, ha conseguido entrar en el “Top 10” de dos de las variables aplicadas: por una parte, es la 8ª ciudad con mayor número de establecimientos para tomar café; por otro, bajo el puesto 9ª, cuenta con la mejor conectividad a nivel europeo.
En segundo puesto a nivel nacional se alza Madrid, quien, apareciendo en el puesto 41º en el ranking total, es la ciudad española con el café a mejor precio, hallándose en la 9ª posición de este factor.
Sin embargo, hay un punto en común que vincula a todos los consumidores de nuestro país: la exigencia. En ese sentido, entre las 25 ciudades más críticas de Europa, aparecen Málaga, Sevilla y Valencia. Concretamente, estas ciudades se sitúan en la parte baja de la tabla en cuanto a valoración de calidad de sus cafeterías se refiere.
Zúrich ofrece el café al mejor precio; en Milán, el peor valorado
Teniendo en cuenta el ranking general del Índice Europeo del Café Selecta 2019, encontramos a Edimburgo como la ciudad más “cafetera” de Europa, seguida de Ámsterdam, Florencia, Dublín y Amberes.
En el caso de Italia, país del café por antonomasia, queda representada en el ranking con 4 ciudades en el “TOP 10” de establecimientos per cápita, superadas únicamente en el ranking por Edimburgo (Escocia), que aparte de ser la ciudad con más lugares para tomar un café en relación con su población, cuenta con la mejor conectividad Wi-Fi.
La diversidad de Europa también se extrapola a la taza de café. Paradójicamente, Zúrich (Suiza) presenta el precio más asequible, teniendo en cuenta la relación coste/salario. En contraposición aparece la ciudad griega Tesalónica, situada en las últimas posiciones de esta variable.
Otro de los factores que Selecta ha tenido en cuenta ha sido la dimensión de Internet; ha analizado el interés online europeo teniendo en cuenta las búsquedas sobre esta bebida, de la que Ámsterdam es la clara ganadora.


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
         
     
        

 Thailand
  Thailand












 
                