España pone en marcha las transferencias exprés

HOSTELVENDING.com 29/11/2017.- Desde el 21 de noviembre se vienen intercambiando y liquidando con normalidad las primeras transferencias SEPA (Single Europe Payment Area) inmediatas de bancos españoles a través de la infraestructura interbancaria de pagos que gestiona Iberpay (SNCE, Sistema Nacional de Compensación Electrónica).
Mediante esta nueva transferencia, que es inmediata por ser abonada en tiempo real en la cuenta del beneficiario en cualquier momento de cualquier día de la semana (régimen 24x7), se persigue dotar al mercado europeo de un nuevo instrumento de pago más ágil y eficiente para determinados casos de uso. Destacan también como características relevantes: el límite máximo de 15.000 euros por operación.
Iberpay ha hecho un considerable esfuerzo para ofrecer desde el primer momento este servicio a las entidades financieras españolas que participan en el SNCE y es una de las primeras infraestructuras europeas preparada para procesar estas transferencias inmediatas.
En paralelo, Iberpay ya trabaja en el proyecto de ampliación de la cobertura de entidades europeas accesibles en este nuevo estándar de pagos, a través de la conexión del SNCE con el nuevo sistema TIPS, que el Eurosistema lanzará en noviembre de 2018, así como con la conexión del SNCE con otras cámaras europeas del entorno más próximo a Iberpay.
Al estar ya preparada la infraestructura básica que permite el tráfico de estas transferencias inmediatas, se prevé la adopción paulatina de este nuevo estándar por parte de las entidades financieras europeas.
Requerirá un cierto tiempo para su uso generalizado puesto que, lógicamente, las entidades necesitan hacer inversiones y un importante esfuerzo de desarrollo para estar en condiciones de ofrecer a sus clientes los servicios de valor añadido que se diseñen aprovechando este nuevo estándar de pago.
Los bancos españoles han estado impulsando en todo momento la adopción de este nuevo estándar europeo y son ya varias las entidades que, desde que entrase en vigor este plan, están utilizando el servicio con total normalidad, intercambiando y liquidando estas operaciones con sus pares en Europa.
En las próximas semanas, se irán incorporando a esta iniciativa y a la infraestructura básica proporcionada por el SNCE el resto de las entidades españolas que tienen previsto ofrecer estas transferencias inmediatas a sus clientes.
Culmina así otro hito importante para el sistema nacional de pagos y para la construcción en Europa de un sistema de pagos eficiente y competitivo que pueda ser utilizado con total garantía y seguridad por sus ciudadanos y empresas.
No obstante, por la parte que respecta al usuario, no es que se vayan a apreciar grandes cambios. Igualmente, aún queda pendiente conocer quién asumirá el incremento de los costes de la implantación de este proyecto, si las entidades bancarias o el propio usuario.
Los pagos móviles se desatan: el 77% de los europeos lo hacen a diario














