Especial Distribución Automática en Hoteles (Parte 5)

HOSTELVENDING.COM 27/04/2021.- Imaginemos un panorama en el que el cliente entra al hotel con una aplicación reinstalada, pre-checking, acceso directo a su habitación y al restaurante a la hora solicitada; menú ya pedido con anterioridad y disponible en la máquina de dispensación de bandejas. ¿Sería posible o aúnnos quedan años de recorrido para alcanzar esos hoteles smart?
La digitalización y el concepto unattended refuerzan ese halo de confianza
Basta con echar un vistazo al panorama actual para comprobar que no es solo posible, sino que ese futuro ya existe: ya sea en neveras inteligentes como en máquinas de vending en hoteles, el cliente a través de una aplicación puede pedir online y ser suministrado/dispensado su pedido a través de maquinas vending o mini markets, etc.
Para la operadora gallega, toda esa concepción inteligente en el segmento de los hoteles respondería a una funcionalidad creada pensando en el cliente; diseñada especialmente para que su experiencia sea redonda y completa. Una creación en conjunto entre la cadena hotelera y la empresa de restauración.
“Me lo imagino de la siguiente manera: A través de la reserva del hotel, el cliente ya tuviese un campo de oferta gastronómica que le invitase a reservar un combo (por ejemplo, un agua y un sándwich o una ensalada y quizá un smoothie de plátano de postre) y que le pueda dar las instrucciones pertinentes con geolocalización cuando se encuentre próximo a una máquina. Para esto, nuestro concepto de Micromarket creo que encaja a la perfección”, explica Juan Lijó Juan Lijó, director de Fidelización de Grandes Cuentas de Delikia.

En la práctica, tal y como nos trasladan desde el grupo Gargallo, se trata de un campo en el que ya están trabajando a partir de tarjetas contactless con chip de proximidad que le dan acceso a la habitación, al servicio de caja fuerte, a las máquinas de vending en hoteles así como a las diferentes instalaciones.
“Sí, es cierto, encontrar el nexo de unión entre digitalización y trato personal individualizado sería un factor muy positivo a implementar en nuestros hoteles”, GRUPO GARGALLO.
¿Novedades en el campo del software y los medios de pago?

La digitalización y el concepto unattended se implementan de forma inmediata para salvaguardar la seguridad del cliente. Y es que, el servicio desatendido va ligado al rasgo de confianza creado con el usuario en torno a, por decir un modelo concreto, un micromarket, en el que el pago ya no es anónimo, sino que el propio cliente tiene acceso a la máquina.
Fundamentalmente, los métodos de pago y aplicaciones han de ser sencillos, que el usuario perciba que ese pago es seguro e intuitivo. En ese sentido, desde las empresas fabricantes de máquinas automáticas, están dotando a sus modelos de grandes sistemas de pago completamente touchless.
Así, en los equipos superautomáticos se han implementado fórmulas de pago para adaptarse a las necesidades de los locales, NFC, sistema RFI, Qr con aplicación para gestionar el pago directo, etc.
En el caso de Franke, disponen de una tecnología capaz de tener la flota de máquinas de vending para hoteles atendidas remotamente para asegurar que funciona perfectamente, o para avisar al operador que debe llenarse la tolva de café, o la nevera de leche para que la máquina pueda seguir trabajando constantemente.
Al igual que Evoca, quienes, a través de la app Newis, un sistema propio del grupo, permite al usuario realizar pagos a través de tarjeta bancaria o bien wallet. “Actualmente, también disponemos de una aplicación que nos permite duplicar todas las recetas de la máquina a nuestro smartphone, desde el cual podemos seleccionar nuestra bebida sin tener que tocar el teclado de la máquina.
Por otro lado, ofrecemos otra opción por QR (sin ningún tipo de aplicación) que nos permite duplicar las recetas en nuestro Smartphone y seleccionar nuestras bebidas sin tener que tocar el teclado de la máquina”, explican desde la fabricante italiana.
En esencia, es fundamental que el medio de pago se integre con todos los servicios que ofrece un hotel y que no solo facilite las tareas al cliente si no también genere ventajas a nivel empresarial, por ejemplo, en el aumento de las ventas.
La necesidad de controlar las máquinas de forma remota ha pasado de ser una opción a una necesidad”, QUALITY ESPRESSO
Las tendencias actuales en la gestión de los modelos de negocio
¿Cuál es la tendencia actual, la gestión de todos modelos de negocio, vending, dispensing y equipamiento para la hostelería combinada o la segmentación por empresas especializadas?
Las respuestas pueden ser múltiples dependiendo de la tipología del hotel: habrá cadenas en las que confluyan los servicios y convivan todos a la vez, y otros en los que se produzca una segmentación más marcada.
Si bien no todos los hoteles cuentan con el mismo formato, para Evoca, la tendencia es clara: “Todos los especialistas en su ramo, unos en Vending, otros en dispensing y otros en equipamiento hostelero, se están transformando y profesionalizando con el fin de poder abarcar todas las segmentaciones de negocio posible en la restauración”.
Sea como fuere, hay que subrayar el concepto de especialización, es ahí donde radica el elemento clave.
Creo que caben ambos modelos, y de hecho existen ambos. Empresas especializadas en ofrecer diferentes soluciones adaptadas a las necesidades de sus clientes, y empresas especializadas en un nicho de negocio concreto” Franke Coffee Systems.
NO TE PIERDAS LA PRIMERA Y SEGUNDA PARTE:
Especial Distribución Automática en Hoteles (Parte 1)
Especial Distribución Automática en Hoteles (Parte 2)














