Especial Estaciones de Servicio: La visión europea (Parte 2)

HOSTELVENDING.COM 13/06/2022.- La estación de servicio como punto de encuentro, lavandería, servicios, restauración, limpieza de vehículos, punto de encuentro de diversos segmentos, quedando la venta de hidrocarburos en un segundo plano, ¿es esa la realidad en Europa?
Realmente, cada mercado y país tiene unas características concretas y específicas, pero en general todos los mercados comparten la misma propuesta de valor y están apostando por el modelo Coffee corner.
Por ejemplo, las estaciones más pequeñas suelen ofrecer café para llevar desde una máquina horeca/ocs de mesa, mientras que las grandes estaciones de la autopista están equipadas con numerosas máquinas expendedoras y rincones de café con máquinas de alta gama.
Según nos relata Erwin Wetzel, presidente de la Asociación Europea de la Distribución Automática & OCS, las estaciones de servicio podrían seguir desempeñando un papel importante en el futuro si se equipan con estaciones de carga para vehículos eléctricos. Dado que el tiempo de carga es más largo que el de la gasolina, esto podría ofrecer oportunidades para ofrecer comida y bebida en la estación de servicio.
“Las torres de café son cada vez más populares y también las máquinas de café premium ‘bean-to-cup’”, explica Wetzel.
Respecto a la digitalización de las soluciones de autoservicio en este segmento, será una aplicación clave; cuyo objetivo no será únicamente recoger datos, sino también analizarlos y luego aplicar las medidas adecuadas para obtener un beneficio. Debe haber una inversión masiva, porque es la única manera de entender al consumidor y adaptarse rápidamente a sus necesidades.
“Las cosas se están moviendo en el sector, pero con la pandemia los operadores no han hecho tantas inversiones como tenían previsto. Sin embargo, las soluciones existen y ahora no hay que tener miedo a actualizar las máquinas con el software y los programas necesarios, pues de lo contrario perderemos cuotas de mercado frente a otros canales que ya han abrazado plenamente la era digital”, explica el presidente de la EVA.
Respecto al ámbito de los sistemas de pago e integración, hoy ya existe el pago con matrícula o casos en los que el mismo ya está incorporado en el sistema de navegación de los propios vehículos.
Los fabricantes de coches a medida que vayan sofisticando sus sistemas y la red de estaciones de servicio según se vaya adaptando a diferentes protocolos, permitirán una comunicación entre el vehículo y la estación, de tal manera que se podrá repostar sin la intervención del conductor en el proceso.
En diferentes lugares, tal y como nos explican desde la compañía especializada en métodos de pago, Worldline, se plantean la apertura 24h, la combinación de áreas de servicio con una distribución múltiple de energía, carburante tradicional, recarga eléctrica y gas vehicular o el escanear los productos de la tienda y después pagarlos desde un dispositivo propio sin la intervención de nadie.
No te pierdas el reportaje al completo: Especial Estaciones de Servicio: las nuevas zonas de autoservicio Premium (Parte 1), Estaciones de Servicio: Soluciones in time, calidad de producto y sostenibilidad (Parte 3)


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
        

 Thailand
  Thailand












 
                