Especial Free standing: el café en el vending más clásico (PARTE 1)

HOSTELVENDING.COM 14/07/2021.- Con el verano, tendemos a realizar balances del año; a rememorar vivencias y costumbres en la nostalgia de una nueva etapa. Nosotros también nos ponemos nostálgicos, y qué mejor que hacerlo con uno de los veteranos del sector de la distribución automática, el café del vending tradicional. Así es, nos gusta avanzar, proponer nuevas fórmulas y formas de autoservicio, pero sin olvidar que el vending más clásico también evoluciona en servicios, formatos y productos, y que una free standing puede ofrecerte un café de especialidad.
Por ello, en esta Edición Especial, hacemos un recorrido por las novedades que se están produciendo en estas modalidades en cuanto al mundo del café, resolviendo incógnitas y comprobando si este vending está respondiendo esas nuevas demandas del usuario final. Por definición, dentro de esta categoría, siempre va a aparecer “café” como eje central, aunque la diferencia la marcará el resto de opciones en bebidas calientes que podamos encontrar dentro del parque u oferta de máquinas.
En el vending tradicional, y provocado por una mayor sofisticación de las máquinas de free standing, se puede ofrecer una oferta bastante personalizada hoy en día.
Ubicadas en todo tipo de entornos, públicos y privados, las máquinas de café freestanding suele ser las más reconocibles para los empresarios que deciden incluir, ya sea en su oferta como en su empresa, máquinas automáticas; y la opción más segura cuando se desea instalar una expendedoras en lugares con condiciones de seguridad dudosas. Sin embargo, hasta ahora, este vending más tradicional ha cargado con el peso de verse como una opción “para salir del paso” o de poca calidad; con el desprestigio ligado de algunas malas prácticas por parte de la industria. ¿Se ha superado ya esta visión? Y si es así, ¿cómo transmitir que el café de estas máquinas puede ser de la misma calidad que en otros segmentos?
Por otra parte, nos encontramos con un usuario que demanda un servicio personalizado: ahora desea elegir una tapa o un protector para el vaso, escoger el tipo de edulcorante y salir del azúcar y tener varias opciones de tamaño de vaso; un hecho que se reproduce de igual forma en el vending.
“En el vending clásico, vemos que la tendencia se centra más en la elección del tamaño del vaso y la innovación en las recetas y selecciones de la máquina, que no en el tipo o protector de vaso”, Espressa Coffee & Water.
Coffee corners y máquinas free standing
Uno de los modelos de negocio que mayor evolución han presentado han sido los Coffee Corners, en su mayoría implementados a través de superautomáticas o máquinas de cápsulas. ¿Podríamos llevar a cabo un Coffee Corner a partir de atractivas máquinas de café free standing? Porque un córner de café no deja de ser un espacio atractivo, desatendido y dedicado al café.
El coffee corner es una modalidad de distribución automática y la diferencia con el free standing está en que el cliente de alguna manera interactúa más en la elaboración de las bebidas. El free standing por su parte, también se conoce como vending tradicional y puede integrarse en diversos espacios y convertirse en un complemento, por lo que ambas modalidades podrían convivir a la perfección. Podemos decir que los coffee corners están creciendo gracias a la conceptualización de espacios y mobiliario asociados a una mayor valoración de la experiencia al momento de tomar el café, invitando al usuario a participar en el proceso de realización del café y humanizando el mismo.
En este contexto, explican desde Azkoyen, “Pensamos que existen oportunidades de adaptación de elementos que se acerquen a esta experiencia a través de nuestras marcas. Ejemplo de ello es nuestra marca Coffetek, marca líder en el Reino Unido del Grupo Azkoyen, con la que ya hemos comenzado a presentar algunas adaptaciones de modelos de máquinas free standing con una gran aceptación por parte de los usuarios, dando lugar al aumento de los consumos medios”.
En esencia, dependerá de las necesidades del emplazamiento si bien un concepto de Coffee Corner o micromarket se percibe de mayor calidad cuando es una máquina table-top y cuando se ofrecen mayores opciones al consumidor, incluso en términos de accesorios y productos complementarios para el on-the-go o café para llevar.


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
        

 Thailand
  Thailand












 
                