Especial Free standing: el café en el vending más clásico (PARTE 7)

Entornos ideales y nuevas localizaciones
HOSTELVENDING.COM 23/07/2021.- Por sus características, se trata de un modelo que tiene cabida en, prácticamente todo tipo de entornos. ¿Cuáles son, entonces, los más atractivos y los que gozan de mayor volumen de consumición?, ¿Podemos hablar de nuevos entornos aún no cubiertos por las free standing pero que podrían tener gran potencial?
Actualmente, están surgiendo nuevos establecimientos, con formato free standing, que incorporan novedosos sistemas, diseños y materiales sostenibles. A ello hay que sumar el potencial de la tendencia on-the-go, un hecho que está incrementando su éxito en otros espacios que apuestan por la incorporación del servicio de café.
Todo esto pone de manifiesto la importancia de cubrir las necesidades de un nuevo consumidor, y, en consecuencia, surgen nuevas posibilidades. Este formato permite incorporar los diferentes canales de venta disponiendo de mayor espacio y accesibilidad para los clientes, y pronto estará presente en nuevos espacios, que pueden abarcar desde lavanderías, hoteles y estaciones de servicio, entre otras muchas opciones.
Para empresas del sector como Azkoyen, la clave está entonces en trabajar de forma continua para facilitar a los clientes experiencias únicas de consumo mediante sus máquinas de café automáticas: “En este sentido, ofrecemos una gama de producto completo e innovador que satisface las necesidades tanto de una pequeña oficina como de una gran empresa, de un establecimiento hostelero, como de un punto de vending público”, explican.
“Las nuevas oportunidades que están apareciendo son los servicios en espacios de conveniencia, en Retail y espacios coworking”, Nestlé.
Nuevos entornos: coworking, lavanderías, áreas de pernoctación de autocaravanas... ¿cómo adaptarse a esta tipología?
Nos topamos con nuevos emplazamientos como lavanderías, áreas de pernocta de autocaravanas, camping, tiendas 24 horas, comunidades de vecinos, junto a puntos de recarga de vehículos eléctricos, estaciones de servicio... ¿Cómo se adapta esta tipología a ellos?

La adaptación dependerá, en primera instancia, de la modernización y digitalización del servicio, permitiendo opciones múltiples y más rápidas a la hora de realizar el pedido de la bebida y del pago de la misma. Una buena comunicación de marca y producto también es importante para ofrecer una garantía de calidad al usuario a la hora de escoger el servicio a través de máquina automática.
Por otra parte, según nos confirman desde compañías especializadas en el desarrollo de software y sistemas de pago digitalizados como Orain, ya están presente en estos segmentos, en los que hay mucha variabilidad entre cada uno.
“Lo que está claro es que son espacios dónde puede haber servicios varios y donde o se paga una tarifa que incluye diferentes servicios o se hace una venta cruzada en base a una promoción” Orain.
Probablemente el caso más claro es el de las estaciones de servicio: Por la compra de 50€ de combustible se te invita a un café y es la persona encargada de la estación de servicio quién da crédito a la máquina. Esta situación, que es muy poco óptima, se puede automatizar incluyendo las reglas de una política de fidelización en una App.
“La distribución automática es uno de los sectores más versátiles en cuanto a que permiten la distribución de prácticamente cualquier producto. El vending automatiza soluciones, ofreciendo mayor valor añadido a los clientes, ya que el servicio que se presta está disponible en todo momento, 24 horas al día, 365 días del año”, Azkoyen.
Y es que, las estaciones de servicios son lugares idóneos para contar con máquinas vending y coffee corners y así dar servicio al usuario en cualquier momento del día. Frente a ello, Grupo Azkoyen, dentro de su división Coffee & Vending Systems, cuenta con una gama más extensa de soluciones de venta desatendida para todo tipo de localización: máquinas de café y otras bebidas calientes, máquinas vending de bebidas frías, snacks, tabaco y otras soluciones automatizadas para todo tipo de producto.
Además, no olvidemos que las máquinas expendedoras han sido esenciales en un momento excepcional como este en el que nos encontramos, al estar limitada la restauración colectiva, han resultado imprescindibles para proporcionar alimentos, bebidas, e incluso test rápidos y EPIS en determinados emplazamientos.
No te pierdas el reportaje al completo: Especial Free standing: el café en el vending más clásico (PARTE 1), Especial Free standing: el café en el vending más clásico (PARTE 2), Especial Free standing: el café en el vending más clásico (PARTE 3), Especial Free standing: el café en el vending más clásico (PARTE 4), Especial Free standing: el café en el vending más clásico (PARTE 5), Especial Free standing: el café en el vending más clásico (PARTE 6).


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
         
     
        

 Thailand
  Thailand












 
                