Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Especial Nuevos Entornos de trabajo: Puntos de encuentro agradables, cálidos y Premium

Especial Nuevos Entornos de trabajo: Puntos de encuentro agradables, cálidos y Premium

HOSTELVENDING.COM 14/04/2022.- Las rutinas laborales han cambiado, y por ende, los ambientes de trabajo. Si antes de la pandemia las oficinas obsoletas y tradicionales se abrían camino hacia nuevos espacios de trabajo donde las zonas de relax eran cruciales, tras el estallido de la Covid-19, el concepto de “entorno laboral” ha mutado radicalmente.

Ante la necesidad de poseer un lugar diferenciado donde desarrollar la actividad laboral de forma cómoda, segura y motivacional, continúa siendo esencial brindar soluciones a un nicho de mercado notorio. En este sentido, los hoteles han tomando el relevo, estableciéndose como nuevos y atractivos coworking que aportan ese valor añadido para el trabajador, y donde la distribución automática ya juega un papel destacado.

Hoteles que cuentan con salas de reuniones o entornos para eventos especiales son habituales en todo el mundo. Pero ahora se enmarcan en una tendencia nueva y pujante como es la de los espacios híbridos. Está claro que la pandemia del covid-19 ha supuesto un fuerte revulsivo a todas las empresas que operan en el sector de la restauración automática.

El cambio de las dinámicas laborales ha modificado su manera de hacer negocios. Los operadores de la distribución automática han tenido que adaptarse en tiempo récord a una nueva realidad protagonizada por una importante bajada del consumo y un descenso de ventas muy acusado, sobre todo en determinados sectores como el office.

Por ello, han tenido que transformarse internamente para adaptarse a esta nueva situación; readaptado la oferta y redimensionado su servicio para poder emplazarlo en estos nuevos modelos híbridos de trabajo que han ido surgiendo.

Definitivamente, los cambios laborales han afectado al vending disminuyendo el volumen de ventas; pero impulsando mejoras en términos de calidad, seguridad y flexibilidad. Debemos convivir con la realidad de que, de alguna u otra manera, el teletrabajo ha venido para quedarse.

“Desde nuestro punto de vista, la clave está en establecer un modelo híbrido equilibrado que aúne espacios de oficina y teletrabajo. Las oficinas seguirán siendo esenciales y necesarias, pero deberán ser cada vez más atractivas para que el empleado desee pasar más tiempo en ellas.”, Selecta

La tecnología y el auge del trabajo en remoto permiten trabajar prácticamente desde cualquier sitio, siempre que se cuente con el dispositivo y la conexión a Internet correspondiente. Según un estudio realizado por Actiu el año pasado, entre profesionales españoles de perfiles diversos, el 81% de los encuestados considera que la nueva realidad llevará aparejada un aumento de los espacios híbridos, es decir, de espacios que conjugan trabajo y ocio con otras actividades.

CENTROS COMERCIALES

A los hoteles se han sumado ahora los centros comerciales. Sí, como lo lees: lugares de ocio también pueden ser centros de trabajo si se piensa bien en la fórmula y se consigue equilibrar dos mundos que pueden sonar completamente contrarios.

Pero no lo son, al igual que muchas cafeterías: la meca de muchos autónomos, trabajadores y teletrabajadores que pueden trabajar con su portátil (a veces, hasta con el móvil) y que desean acompañar esa jornada flexible con un buen café (ahora, de sus propias manos gracias a las superautomáticas y los coffee corners).

Surgen así iniciativas de coworking en la que el centro comercial se convierte en un nuevo espacio de oficinas; impulsando el ecosistema de empresas y comercios al unísono; y por ende, todos los sectores que trabajan en ambos mundos. Aquí, los coworkers pueden acceder a un conjunto integrado de servicios en un único espacio: tiendas de tecnología, papelerías, librerías, tiendas de ropa, restaurantes y máquinas expendedoras de alimentación y bebidas.

Así es, puede ser la siguiente oportunidad para el sector de la distribución automática: desplegar su tecnología e innovaciones y ofrecer un nuevo servicio de restauración y distribución; no solo de alimentación, sino de otra tipología de productos más enfocada al mundo laboral (material de oficina, papelería, dispositivos…).

centros comerciales coworking

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más