Especial Distribución Automática en Hoteles (Parte 3)

HOSTELVENDING.COM 23/04/2021.- Las soluciones más automatizadas que ofrecen café y todas sus variedades con leche fresca, se mantienen como una de las peticiones más atractivas.
Café: de la comodidad a la interacción con el consumidor
Para crear experiencias, el café es uno de los claros ganadores, algo que, desde las empresas hoteleras, son conscientes. Trabajar en los halls con propósito de ofrecer un servicio de café y restauración con fórmulas elegantes e integradas a las decoraciones más exigentes serán la clave del éxito en los hoteles.
De hecho, basta con basarnos en nuestra propia experiencia: ¿qué esperamos de un hotel?, ¿qué tipo de servicios queremos encontrar y en qué ambiente estamos más cómodos? Quizá el primer elemento que nos envuelva sea esa sensación de orden, coherencia e higiene; en esencia, el ambiente.
Por eso, desde operadores como Delikia tratan de que el diseño de las máquinas de vending para hoteles instaladas se adapte a la perfección con la propia decoración, apostando por motivos saludables, y frescos. En cualquier caso, nos reiteramos en que el actor principal debe ser siempre el huésped. Debe sentirse el protagonista de una pequeña historia que le haga recordar un buen momento, una sensación de pausa y tranquilidad.
¿Cómo? A juicio de Evoca, a través de zonas confortables, pequeños espacios diseñados para relajarse, con una gran variedad de productos selectos, adaptados a sus necesidades. Una vez dicho esto, debemos tener presente que el café, a día de hoy, es mucho más que una bebida.

“Es una pausa ideal para disfrutar solo o con una buena compañía y, en definitiva, un hábito saludable que está elevándose al nivel de una tendencia gastronómica gracias a que nos encontramos con un consumidor cada vez más exigente que valora la calidad de un buen café espresso al nivel del elaborado por un barista en una cafetería especialista”, explica Antonio Miguel Hernández, director Comercial de Quality Espresso.
A esto se suma un usuario más concienciado, comprometido con la sostenibilidad y el medioambiente, que se preocupa por el planeta en su consumo de café: desde la producción del café hasta su posterior elaboración para convertirlo en el espresso perfecto con máquinas eco-friendly. Y los Coffee Corners de los hoteles no pueden ser ajenos a estas tendencias.
Deben ofrecer un servicio de calidad, ágil y responsable que atienda las necesidades de clientes cada vez más informados y exigentes. Volviendo al café, el poder ofrecer una amplia gama de posibilidades con bebidas pensadas para clientes de diferentes procedencias será la clave: cafés espresso, Cold Brew, café americano, Latte Macchiato, cappuccino... y siempre con la máxima calidad y con la mejor interacción entre la maquina de vending en hoteles y el cliente.
¿Cuáles son las principales demandas?
Entonces, ¿qué tipo de café demanda el húesped de hoy? Esencialmente y a modo de resumen, lo principal que se demanda es CALIDAD. Que las tazas de café sean de calidad, y por ende, la leche, también.
Una vez tenemos esa idea de partida, las compañías especializadas en el servicio de café automatizado nos trasladan que actualmente están notando un fuerte interés por el café de especialidad, en grano, para tomar recién molido -sobre todo, en el turismo europeo-.
Sabemos que los hábitos cambian de unos lugares a otros y la nacionalidad del huésped influye en la elección de la bebida. Por ejemplo, tal y como nos ejemplifica Juan Lijó, director de Fidelización de Grandes Cuentas de Delikia, “el público nacional es más de café con leche, mientras que en otros países son de tomar el café sólo, recetas elaboradas, infusiones; o el público más infantil, que es más de chocolate. Las opciones que ofrecer cambian también si es un cliente vacacional o profesional…”.
Al final, lo importante es tener una amplia variedad para satisfacer la demanda de todos los usuarios.
Debido a la diversidad de clientes que pasa por un Hotel, siempre buscan blends de café ricos en arábica y lo más neutros posibles en sabor”, Rheavendors.

Desde Templo Cafés también confirman ese aumento de la demanda de cafés certificados: ecológicos, fair trade y de soluciones para el consumo en habitaciones: “Nosotros hemos lanzado un café americano individual para el consumo en habitaciones o en buffets”, señala uan José Carro, director de Cuentas Nacionales del grupo.
Poder ofrecer, como señala Aarón García , Sales Manager Spain & Portugal de la fabricante Franke Coffee Systems, por ejemplo, un Cappuccino, Latte Macchiato, y además tener la posibilidad de combinarlo con siropes de calidad, de avellana, fresa, caramelo u otros tentadores aromas empiezan a tener mucha demanda. “Diferenciarse y hacerlo con calidad, es muy importante”, sentencia García.
Nexo entre máquina, café y factor emocional en los córners de los hoteles
Hoy en día, efectivamente, el consumo de café no es tanto como un mero trámite sino como un ritual para despertar o sobre el que gira una buena conversación. En efecto, el aspecto emocional es crucial pero, ¿cómo conseguirlo a través de una servicio automatizado y desatendido?
La respuesta, en realidad, es clara: Máquinas de vending para hoteles con diseños muy cuidados, personalizables, de tolvas de café visibles, amigables en su manejo; máquinas que emulan a los mejores Baristas, consiguiendo adaptarse a las preferencias y gustos de los diferentes países de nuestro entorno.
Desde Rheavendors lo consiguen a través de una serie de variables que pasan por una mecánica elástica, flexible, junto con una hidráulica exigente con las diferentes recetas más delicadas de café y pilotadas por un software potente.
“Máquinas donde el cliente participa en la elaboración de su bebida ya sea fría o caliente, buscando experiencias más gratificantes para el consumidor que cada vez es más exigente con los contenidos, así como sensible en las cuestiones medioambientales”, Rheavendors.
Creemos que es importante que un cliente que valora positivamente una taza de café y quiera volver a ese establecimiento, lo haga y consiga tener la misma percepción, que la taza sea igual a la que se tomó anteriormente, que el cliente se sienta cómodo, que es momento sea su momento”, opinan desde Franke. En su caso, lo hacen posible con tecnologías como iQFlow, FoamMaster, o ahora también IndividualMilk.
NO TE PIERDAS LA PRIMERA Y SEGUNDA PARTE:














