Espressa ofrece un servicio completo de soluciones de café y agua

HOSTELVENDING.COM 23/03/2020.- Una de las grandes del café, Espressa Lavazza, en sintonía con su compromiso medioambiental, está llevando a cabo una estrategia del agua sostenible ofreciendo soluciones basadas en sistemas de filtración asociados directamente a la red de suministro, lo que evita el uso de las botellas de plástico.
Si importante son los granos para un café de calidad, igual lo es el agua con el que se elabora. Esta afirmación la podemos aplicar al Espresso, una de las bebidas más afamadas, en el que la mayor parte está compuesto por agua (entre un 90% y un 95%). Este líquido tan esencial puede arruinarte un buen café, de ahí la importancia que esta adquiere en la elaboración de una bebida con sabor y aroma de calidad.
Desde Espressa Lavazza lo tienen claro y, enmarcado en su plan de sostenibilidad, han incluido en su oferta soluciones para poder disfrutar de agua sostenible, apoyadas en sistemas de filtración vinculados a la red de suministro. Esta conexión directa evita el uso de plásticos y, por ende, reduce la contaminación ambiental que genera este material.

En cualquier caso, este tipo de filtros posibilitan contar con un agua ideal para elaborar el café. Desde Espressa explican que, la elección de un sistema de filtración u otro dependerá de la zona en la que se aplique, en base al grado de dureza del agua suministrada.
Así, tanto el sistema de ósmosis como el de microfiltración, dan lugar a un agua de calidad de manera ininterrumpida y a un coste menor que el conseguido con la embotellada. Una reducción de la huella ecológica, un aumento de calidad en el resultado del café y la reducción de costes evidencian estos sistemas como la mejor opción.
Y es que, tal y como decíamos, los minerales disueltos en el agua influyen directamente en el perfil aromático y el sabor del café (y de cualquier otra bebida en general). Por tanto, queda demostrada la importancia que adquieren en las máquinas de vending la invertir en tecnología y calidad. Es lo que se refiere al agua, este movimiento se conoce como “vending puro”, haciendo hincapié en el cuidado a la hora de procesar el agua.
Para responder a esta necesidad, nos encontramos todo un abanico de posibilidades tanto para vending como para OCS y que, como decían desde Espressa, dependerán de la zona en la que se aplique y el tipo de máquina. Como en todo, cada solución presenta sus propias características; la cuestión es, ¿cuál es la mejor opción? Desde Hostelvending te facilitamos las soluciones existentes para que seas tú quien elijas la mejor para tu negocio.


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
         
     
        

 Thailand
  Thailand












 
                