Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

“Estamos empezando a trabajar de manera directa con las empresas de distribución automática”

“Estamos empezando a trabajar de manera directa con las empresas de distribución automática”

HOSTELVENDING.com 11/04/2017.- Migueláñez se acerca a su 35 aniversario, una empresa familiar que siempre ha apostado por la innovación y que el año pasado se planteó de manera decidida apostar por el vending para seguir creciendo. Lo hace tras haber consolidado su oferta entre la que se pueden distinguir cinco marcas que agrupan productos como golosinas, bombones y chocolates, snacks y fríos secos, piñatas, regalos con chuches, etc.

El pasado mes de febrero, la compañía participó en la feria Hospitality Innovation Planet, escenario en el que tuvimos la oportunidad de charlar el fundador de la empresa Onésimo Migueláñez, su director comercial Miguel Ángel Escudero y Joan Manuel Campuzado, área manager de la zona norte.

Nos hablaron de la trayectoria de estas tres décadas y media, la evolución de la oferta y los motivos que les han impulsado a apostar por un canal como el vending.

-¿Cómo está siendo vuestra introducción en el vending?
Nos encontramos en una fase inicial. El proyecto es relativamente reciente y tras el planteamiento realizado, ahora mismo se estamos empezando a trabajar de manera directa con las empresas de distribución automática.

-¿No contempláis de momento la figura del distribuidor o de empresas intermediarias ya asentadas con clientes específicos?
En principio no. Lo primero que hemos planteado es el contacto directo con las empresas operadoras. Tenemos capacidad suficiente para, en 24 horas, tener el producto en el punto de venta, así que hemos optado por testar el funcionamiento de las propuestas que hemos creado directamente con el distribuidor que se relaciona con el cliente final, es decir, estamos dirigiendo nuestro esfuerzo comercial al propietario de la máquina.

-¿Y qué tipo de productos de Migueláñez vamos a encontrar en las máquinas expendedoras?
Bueno, lo más importante es que hemos creado un producto específico para el canal. Pensamos que había que diseñarlo contando con las características que tiene el vending con objeto de propiciar un mejor funcionamiento. El resultado es una serie de propuestas con un formato específico tanto en peso como en precio que encaja a la perfección con la forma de distribución que permiten las máquinas expendedoras.

-¿Habéis planteado una posible presentación de la propuesta en Vendibérica?
Todavía estamos viendo cómo realizamos esta introducción. Acabamos de sacar el formato y estamos comprobando su funcionamiento. Nuestra intención ahora mismo es ofrecerlo como una apuesta de futura y nos encontramos inmerso en pleno diseño de ofertas para el canal. Como de momento no tenemos clara la proyección a largo plazo, es precipitado anunciar si participaremos o no en la feria especializada para mostrar el producto de manera masiva.

-Ese cuidado por crear un producto específico para el canal no es habitual entre las marcas, sin duda, una muestra de lo seria que es esta apuesta.
Gracias. Entendemos que es la mejor manera de trabajarlo. Miguelañez siempre ha caracterizado por estar en aquellos canales en los que pudiera seguir innovando para el proceso de la empresa y uno de ellos es el vending. También lo estamos haciendo en el online aunque no comercializando los productos de manera directa a través de una plataforma propia, sino colaborando con las grandes empresas como tudespensa.com o Amazon.
Creemos que es importante evolucionar con lo que va demandando el mercado y ahora mismo estos son dos canales donde el crecimiento está marcando el ritmo.

-¿También habéis contemplado el minivending como alternativa?
Sabemos que es un negocio muy atractivo por el volumen de máquinas que manera, pero no está entre los objetivos iniciales. Queremos ir poco a poco y lograr primero la consolidación en el vending “tradicional”, aunque desde luego no lo descartamos.

-¿Esta expansión a otros canales irá acompañada de una mayor internacionalización?
Nunca ha sido un objetivo prioritario para nosotros. Desde la fundación de la empresas y a pesar de las dificultades por las que hemos pasado, el crecimiento ha sido constante a nivel nacional y quizás no hemos tenido esa necesidad de dar el salto al exterior.

-Una seña de identidad de la empresa ha sido estos años la implicación social en diferentes proyectos, el último ha sido con ANAR.
Efectivamente. Además de poner en marcha ‘Dulces Sonrisas’, el año pasado lanzamos Emoticonos Love y Emoticonos Party, dos productos con cuya recaudación participamos colaborando con la Fundación ANAR que combate el acoso escolar y el ciber bulling. La campaña consiste en donar un 10% de lo recaudado con sus ventas al colectivo, así como el impulso de una actividad que ha llevado a cuatro chicos y cuatro chicas a Perú. El objetivo de la campaña es concienciar a la gente, dar a conocer la problemática, hacerla visible.

La venta de chicles impulsa el mercado de las golosinas

 

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más