Este es el municipio vasco pionero en lograr el residuo cero alimentario en comedores a través de la distribución automática

HOSTELVENDING.COM 15/12/2023.- Rexcatering: el nuevo concepto para lograr el residuo cero alimentario en comedores escolares mediante las máquinas expendedoras.
Portugalete, un municipio en el País Vasco, ha alcanzado un hito notable al convertirse en el primer municipio europeo en lograr el residuo cero alimentario en sus comedores escolares gracias a la implementación del proyecto Rexcatering. Este innovador enfoque, enmarcado dentro de la estrategia "Portugalete Circular", busca combatir el despilfarro de alimentos al rescatar y redistribuir de manera segura los excedentes alimentarios en comedores colectivos.
La Fundación Residuo Cero, en un comunicado, elogió la iniciativa de Portugalete como una estrategia global que aborda la prevención, disminución y redistribución de excedentes alimentarios en todos los centros educativos del municipio. Este enfoque no solo destaca a nivel local sino que también responde a las exigencias europeas para reducir el desperdicio alimentario, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU antes de 2030.
Las raciones restantes de comedores escolares se empaquetan en envases compostables, se etiquetan, se enfrían y se introducen en las máquinas expendedoras Vision ComboPlus V8 de Jofemar.
La inauguración oficial del proyecto tuvo lugar el 8 de diciembre en varios centros educativos, como Asti Leku Ikastola, Kanpazar Ikastola, CEIP Ruperto Medina, IES Juan Antonio Zunzunegui, La Mennais Santa María Ikastetxea, CEIP Gabriel Celaya, Nuestra Señora del Carmen Ikastetxea, CEIP Maestro Zubeldia y Antonio Trueba IPI. Esta iniciativa fue posible gracias a la colaboración entre la Fundación Residuo Cero Fundazioa, Grupo Ausolan, y la financiación del Ayuntamiento de Portugalete y el Gobierno Vasco.
En el corazón del proyecto se encuentran los estudiantes y el personal de cocina de los centros escolares, quienes desempeñan un papel fundamental en la recuperación de alimentos y contribuyen activamente a los planes educativos de los colegios. La Fundación Residuo Cero destaca su papel "indiscutible" en todo el proceso.
Los alimentos rescatados no solo se utilizan en los comedores escolares, sino que se ponen a disposición de toda la ciudadanía de Portugalete de manera gratuita mediante máquinas de vending estratégicamente ubicadas en Los Llanos, San Roque, Zubi Alde y Abatxolo.
"Portugalete Circular" es la estrategia impulsada por el Ayuntamiento, que abarca los nueve centros escolares del municipio. La iniciativa busca concienciar a los estudiantes sobre la importancia del aprovechamiento de la comida y la gestión adecuada de los residuos generados en los centros escolares. Con la participación activa de los estudiantes, se busca poner en circulación todos los menús no aprovechados por los comedores escolares, evitando así cualquier desperdicio.
Además, como parte de esta estrategia, cada centro educativo recibirá un huerto urbano, promoviendo la educación ambiental y la conexión directa con la producción de alimentos. El compost generado a partir de los residuos orgánicos será proporcionado a cada centro educativo, cerrando el ciclo de manera sostenible.
Máquinas de Jofemar
El procedimiento es sencillo: empaquetar las raciones en envases compostables, se etiqueta para indicar el plato del que se trata, se enfría y, posteriormente, se introduce en la máquina automática, que en este caso es la destacada Vision ComboPlus V8 de la compañía fabricante, Jofemar.
Esta automática ha sido la elegida por sus características, entre las que destacan la capacidad de dispensar una gran variedad de productos de distintos formatos: platos, bebidas, snacks… Además, su configuración y programación son flexibles, y permite hasta 8 bandejas regulables en altura de hasta 7 canales para la introducción de diferentes tamaños y formas de producto.














