Estel Dúo: la solución Coffee Corner más versátil

HOSTELVENDING.COM 13/05/2020.- Dos posibilidades de café en grano, una nevera que reparte leche fresca a un lado o a otro: todo sobre un mueble, de montaje sencillo, conectado para que el marro caiga al depósito. El potencial de una máquina doble pero con la autonomía y capacidad de dos máquinas independientes que ofrecen un café profesional.
AEV vuelve a dar un salto cualitativo: con este Dúo del modelo Estel -modelo profesional que aúna los granos del café molidos al momento con un sistema de leche fresca-, ofrece una solución coffee corner flexible. El objetivo: que el conjunto tenga la suficiente autonomía para poder ubicarlo en cualquier parte, incluso trasladarlo con facilidad de un lado para otro.
Si bien esta idea ha resultado más que atractiva para los hoteles, lo cierto es que el potencial del dúo la hace perfecta para entornos de oficina más grandes, estaciones de servicio y, en esencia, cualquier establecimiento donde haya mayor rotación y demanda de un café de calidad. Hablando de hoteles, el proyecto surgió, precisamente, de esa necesidad de ofrecer un servicio ilimitado y fácil de manejar, sobre todo de cara al servicio de desayunos. En principio, este segmento demandaba máquinas dobles. No obstante, una máquina doble tiene sus limitaciones. Y es que este dúo resulta más eficaz porque, al fin y al cabo, cuentas con dos máquinas independientes entre sí: en caso de avería, en la máquina doble dejarían de funcionar ambas partes; sin embargo, con la Estel Dúo, siempre puedes utilizar la otra si ocurre algún problema técnico, un punto muy importante ante la necesidad de no interrumpir el servicio.
Ahondando en la solución, se trata de un conjunto de máquinas, interconectadas con un distribuidor de leche refrigerado que proporciona servicio a ambas máquinas simultáneamente. Además, presenta la incorporación de un mueble de fácil montaje, enlazado con las máquinas, que ya incluye su propia red de agua y desagües, y por donde caen los posos del café. Flexibilidad, autonomía y facilidad de uso: esas son las tres premisas que prometen desde AEV.
-Flexibilidad porque cuenta con un doble grupo, pantalla y selección de café.
-Autonomía: trasladar el coffee corner a cualquier parte es posible; al contar con sus propios filtros, agua y depósitos, se puede montar en un carrito (el utilizado para los desayunos de hotel, por ejemplo) y ubicarlo.
-Sencillez: el cliente se limitará a preparar el café pulsando la pantalla de la Estel, comprobando de vez en cuando los niveles del grano. Y es que, al contar con una gran capacidad de leche (8 litros de leche fresca), un marcador de temperatura y un depósito de gran tamaño para los posos, esos problemas que pueden surgir a medio servicio de limpieza de posos, falta de leche o fallo de la máquina, quedan más que superados.
4 cafés cada 30 segundos
Imagina: 4 cafés al mismo tiempo en tan solo 30 segundos, ¿cómo es posible? Al incluir la posibilidad de doble taza, los modelos permiten preparar dos cafés a la vez, lo que en este caso se traduce en 4 cafés simultáneamente. Una solución perfecta para grandes tiradas de café, con la que se reducen colas, y de la forma más intuitiva posible: recalcula los parámetros automáticamente.
Importancia del servicio técnico
Tal y como nos relata Manuel Millán, CEO de AEV, “nosotros mismos hacemos el servicio técnico, incluso hemos ido de madrugada a otra ciudad para que tuvieran la máquina lista a primera hora”.
Igual de importante es el servicio técnico posterior como el previo, en el que la empresa ha estado trabajando un año y medio probando la máquina. Los resultados se tradujeron en el primer puesto del concurso con grandes del sector para una gran cadena de hoteles, no solo por la calidad del café de la dúo, sino por el servicio de la máquina. Como decíamos anteriormente, la ventaja de contar con dos máquinas es que siempre tienes un as bajo la manga en caso de alguna avería puntual.
Sistemas de pago: apostando por la telemetría y la innovación
El conjunto incluirá una electrónica que ya presentaron en las ediciones pasadas de Vendibérica y HIP, bajo la cual la máquina puede estar conectada con telemetría para que se pueda controlar y gestionar de forma remota. Pensada para poder incorporar toda una variedad de sistemas, el usuario también tiene la posibilidad de pagar con app móvil a través de códigos QR.
Y, confirmando su apuesta por el desarrollo tecnológico y las últimas tendencias, el software instalado en las máquinas permite vender publicidad en pantalla: se trata de un programa bajo el cual poder vender publicidad desde la propia máquina, por lo que, además de los propios ingresos de las ventas del café, se pueden obtener ingresos por impactos de publicidad.
Leche fresca, calidad premium, autonomía, coste económico y facilidad de uso, así se presenta el nuevo coffee corner de AEV, con el que se confirma que el incremento de la demanda de calidad por parte de los clientes y el consumidor final llegó para quedarse.














