Eureka Vending instala sus dispensadoras de EPI en la mina chilena El Teniente

HOSTELVENDING.com 01/04/2014.- Eureka Vending traspasa fronteras. Con la tecnología a la cabeza, la firma asturiana consolida al otro lado del Atlántico sus máquinas dispensadoras de equipos de protección individual o EPI. Ha instalado cinco en la mina de cobre más importante del mundo, la mina El Teniente, para facilitar el acceso al material de trabajo a los miles de trabajadores que diariamente transitan por sus instalaciones, así como en la empresa Thyssen Krupp.
En ellas los empleados autorizados pueden, de manera automática, retirar guantes, gafas o mascarillas, así como todo tipo de suministros industriales como discos de corte o brocas. Y todo ello mediante una tarjeta que identifica a cada usuario, por lo que se consigue tener un control total sobre el uso del material y ahorrar, así, hasta un 20 por ciento en este tipo de suministros.
El vending hace tiempo que dejó de ser un mero instrumento dispensador de alimentos para convertirse en una herramienta profesional más capaz de contribuir en la gestión de recursos, como es este el caso.
La compañía asturiana, además, se encarga de personalizar cada máquina a las necesidades de la empresa a la que va destinada y todo ello "a un ajustado precio, lo que posibilita que una de sus máquinas de última generación se pueda amortizar en unos sesenta meses", como destacan desde Eureka.
El éxito de este tipo de máquinas ha sido tal que, en este momento, hay alrededor de unas setenta máquinas expendedoras de EPI alrededor del mundo. Y el objetivo es seguir ampliando la presencia, puesto que la empresa asturiana aumentará su presencia en Latinoamérica con diversos proyectos que las llevarán a países como Perú y Brasil, también en Portugal.
Este tipo de distribuidores de material de trabajo no solo tiene cabida en el sector industrial, sino que puede ser válido para otro tipo de negocios. De ahí que Eureka se haya propuesto "llevar la misma filosofía de dispensación al sector sanitario y está desarrollando ya máquinas de control en hospitales, botiquines hospitalarios, farmacias y parafarmacias".
Es el próximo objetivo, al igual que la consolidación de sus desarrollos tecnológicos en el vending más "tradicional" y lo decimos entrecomillado porque la venta automática ha dejado de serlo gracias a innovaciones como las introducidas por esta empresa.
"Gracias a una decidida apuesta en I+D, área a la que dedican el 90 por ciento de sus beneficios, esta empresa asturiana demuestra, día a día, que es posible desarrollar y comercializar máquinas expendedoras para distribuir productos que, habitualmente, no son los que generalmente solemos ver en este tipo de máquinas automáticas", destacan.
Un ejemplo son las propias máquinas EPI o las de distribución de productos frescos que proliferan en comercios como carnicerías y pescaderías. Más allá de los alimentos que distribuyen, estas máquinas cuentan con una ventaja añadida: su pantalla táctil.
Gracias a esta pantalla el cliente puede observar, antes de adquirir cualquier producto, su información nutricional y composición, algo que puede ser de enorme ayuda en el caso de personas con intolerancia a algún elemento.
En el caso de las máquinas de productos frescos, proporciona además la posibilidad de que el usuario se informe acerca de recetas sobre cómo cocinar el producto que acaba de comprar, lo cual permite introducir productos a los que el cliente no esté acostumbrado.
Este complemento, no obstante, no es exclusivo de este tipo de máquinas y puede ser adaptado a cualquiera de las expendedoras que esta empresa desarrolla. De esta manera se busca que los consumidores tengan la mayor información posible sobre las características del producto que van a adquirir.
Eureka Vending dota de interactividad e información a las expendedoras














