Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Especial Ranking Operadores: Evoca y Azkoyen mantienen su liderazgo en el apartado de máquinas (PARTE 6)

Especial Ranking Operadores: Evoca y Azkoyen mantienen su liderazgo en el apartado de máquinas (PARTE 6)

Especial Ranking Operadores: Las 30 principales empresas operadoras mantienen su crecimiento (PARTE 1

Especial Ranking Operadores: Las líderes del sector consolidan su liderazgo con mayores ventas (PARTE 2

Especial Ranking Operadores: El gran cambio de las primeras posiciones (PARTE 3)

Especial Ranking Operadores: Aumentan los ingresos totales un 1,8% en el sector (PARTE 4)

Especial Ranking Operadores: Ranking de los primeros 30 operadores (PARTE 5)

HOSTELVENDING.COM 13/01/2021.- Llegando a la parte final de nuestro especial, atendemos ahora a los datos de las principales fabricantes y vendedores de máquinas, que en general presentan un buen crecimiento durante 2019. 

La renovación de equipos y la apuesta por estar a la última en tecnología impulsan a estas empresas con buenos resultados de facturación en la mayoría de los casos. Si bien en principio encontramos en el primer puesto a la empresa navarra Azkoyen, habría que tener en cuenta que los datos referidos son relativos a las ventas mundiales desde la filial de vending, y no a nivel nacional, lo que en este caso, la colocaría en segunda posición, detrás de Evoca. Volviendo a Azkoyen, cabe mencionar que cuenta con tres divisiones de negocio diferenciadas: una para las máquinas de vending, otra para sistemas de seguridad y una tercera de tecnologías de pago que también está muy relacionada con el mundo de la venta automática y los micromarkets y en la que se incluye su filial Coges. 

Así, teniendo presente la suma de todas las divisiones, presenta unas cifras que rondan los 65 millones, de los que la división de Vending es la que experimentó un crecimiento en 2019 del 0,7% respecto al año 2018, con una facturación de 44,8 millones de euros. La mayor parte de estas cifras corresponden a máquinas profesionales de café para el OCS y el vending en general, aunque también para el sector Horeca. La empresa también fabrica máquinas expendedoras de bebidas frías y snacks. 

LA EVOLUCIÓN DE EVOCA 

2018 ya trajo consigo un cambio importante en el tablero de las fabricantes del sector. Tal fue el caso de Evoca Group con la adquisición a nivel internacional de la compañía Quality Espresso, una de las caras más conocidas en la industria de las cafeteras profesionales para OCS y hostelería. Esta última facturó en 2019 un total de 30.927.000 euros, con lo que mantiene su tendencia de crecimiento teniendo en cuenta los 30,4 millones del ejercicio anterior. No obstante, es importante tener en cuenta que sigue operando de manera independiente de Evoca Iberia.

Por su parte, Evoca Iberia ha experimentado un crecimiento exponencial que culmina con unas ventas de 32,23 millones de euros en 2019, en comparación con los 25 millones del año anterior.

Esta compañía, como ya comentábamos el año pasado, incluye a otra de las grandes, Necta, aunque desde mitad de 2019 también está en el grupo Saeco. Al cierre de esta edición, los últimos datos con los que contamos de Saeco son los de 2018, en el que facturó cerca de seis millones de euros, aumentando sus ventas cerca de un 12% respecto a las de 2017. 

 

También destaca el crecimiento de Madrid FAS Machine, que comercializa en España las máquinas de este fabricante italiano y que creció un 52,3% en el año 2018

 

En cualquier caso, la suma de estas dos marcas alzan a Evoca como una de las líderes indiscutibles del sector en España. Si lo miramos desde un punto de vista internacional, Evoca Group facturó en todas sus divisiones 520 millones de euros en 2019. unas cifras que confirman el crecimiento del grupo (con los 461,9 millones facturados en 2018), mostrando su presencia en muchos mercados internacionales.

 

El consumo continúa creciendo en la categoría de bebidas calientes, con un aumento del 0,8% en 2019

 

La siguiente en este apartado es Madrid Fas Machine que se encarga de comercializar las máquinas del fabricante italiano Fas International en España. Sus ventas en 2019 han superado los nueve millones. El crecimiento ha seguido latente en el grupo, aunque ha destacado especialmente durante el último ejercicio (aumento del 2,5%). También dentro de las comercializadoras, GM Vending obtuvo unos resultados similares, aunque con una bajada de 380 mil euros en 2019, con 6 millones de ventas.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más