Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Evolución constante en el número de empresas de vending en la Comunidad Valenciana

Evolución constante en el número de empresas de vending en la Comunidad Valenciana

HOSTELVENDING.COM 16/11/2023.- En 2020, el sector de la distribución automática registró en la Comunidad Valenciana un notable aumento del 30% en el volumen de negocio respecto al año anterior, superando el crecimiento del período 2018-2019.

Análisis de la demanda: Crecimiento sostenido y evolución del mercado

El tamaño de la actividad de la distribución automática en la Comunidad Valenciana ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, según datos de la Encuesta Estructural de Empresas: Sector Comercio 2020 del INE. Este crecimiento se atribuye, en parte, al aumento de empresas dedicadas a la venta por internet, una tendencia impulsada por los cambios en los hábitos de consumo provocados por la pandemia de COVID-19.

En 2020, el sector registró un notable aumento del 30% en el volumen de negocio respecto al año anterior, superando el crecimiento del período 2018-2019. La explicación se apoya en la situación económica y el incremento potencial del negocio a través de plataformas en línea.

Clientes potenciales y exigencias del mercado

Echemos un vistazo ahora a las posibilidades de la clientela potencial. En la distribución automática, esta se divide principalmente en dos categorías: instituciones públicas y empresas en general. La competencia por contratos, especialmente en el caso de instituciones, es intensa, y las exigencias incluyen precios competitivos, frecuencia de limpieza y abastecimiento eficiente.

La experiencia y el tamaño de la empresa desempeñan un papel crucial en la expansión de la cartera de clientes. La atención a detalles como la calidad del servicio, la limpieza de las máquinas, y la atención al cliente son elementos diferenciadores clave en un mercado donde la competencia en precios es fuerte.

¿Cuántas empresas de vending hay y qué características tienen?

Dentro de esta competencia hay que distinguir dos grupos:

-Grandes empresas y multinacionales: No existen demasiadas y sin embargo se van introduciendo en la Comunidad Autónoma. Compiten en precios, pero sus servicios en muchas ocasiones resultan deficientes, tal y como recogen desde el CEEI.

-Pequeñas empresas: Se puede hablar de atomización de la oferta. Existe una gran cantidad de ellas con posibilidades de diferenciación en cuanto a calidad de servicio, producto, y atención personalizada a la clientela. En cuanto a su distribución territorial, destaca la concentración existente en la provincia de Valencia con un 56%, y minoritariamente en la de Alicante (29%) y la de Castellón (15%).

Desafíos y oportunidades: Dependencia económica y elementos clave

El vending en la Comunidad Valenciana muestra una alta dependencia de la coyuntura económica. Los períodos de recesión o inflación afectan negativamente al consumo de las familias. La falta de financiación para la renovación del parque de máquinas es un desafío, pero la diferenciación mediante la calidad del servicio emerge como un factor clave para competir.

La búsqueda de personal cualificado, la posibilidad de desarrollo en modalidades como el vending público y la dedicación a pequeñas empresas, así como la innovación constante en productos y servicios, son oportunidades destacadas para las empresas del sector.

Evolución positiva y desglose estadístico

La evolución de la distribución automática en la Comunidad Valenciana desde el año 2000 ha sido positiva, con un aumento constante en el número de empresas dedicadas a la actividad. El período entre 2015 y 2020 fue especialmente notable, con la creación de más de 130 empresas. Los últimos dos años también han experimentado un crecimiento, con la creación de 39 nuevas empresas en este sector.

datos vending valencia

El desglose estadístico muestra que la facturación más común para estas empresas es de menos de 300.000 euros, representando el 52%. Estas empresas suelen tener un menor número de máquinas y requieren menos personal para gestionarlas, lo que resalta la diversidad del mercado del vending en la región.

datos vending 2022

A grandes rasgos, el sector del unattended en el territorio valenciano se presenta como un sector en constante evolución, con un crecimiento sostenido, desafíos específicos y oportunidades para aquellos dispuestos a diferenciarse mediante la calidad del servicio y la innovación.

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más