Éxito hotelero español: 27 cadenas se posicionan entre las 300 más grandes a nivel mundial

HOSTELVENDING.COM 20/06/2023.- El crecimiento del sector hotelero ha experimentado un impulso significativo en los últimos años gracias a la implementación de innovaciones y servicios automatizados. Según el prestigioso ranking elaborado por Hotels Magazine, un total de 27 cadenas hoteleras españolas se encuentran entre las 300 más grandes del mundo en términos de número de habitaciones. Esta destacada presencia de empresas españolas en la clasificación es un reflejo de su éxito y posicionamiento en la industria global.
Encabezando la lista mundial se encuentran gigantes internacionales como Marriot International, Jin Jiang International Holdings de China y Oyo Rooms de India. Sin embargo, es destacable la presencia de las compañías hoteleras españolas en los primeros puestos del ranking. Meliá Hotels International, Barceló Hotel Group y Riu Hotels & Resorts son las tres primeras empresas de nuestro país que aparecen en la clasificación, demostrando su relevancia y alcance en el mercado global.
Además, es importante destacar que el Grupo Hotusa lidera el ranking mundial de consorcios hoteleros por octavo año consecutivo. Con un total de 3.035 hoteles asociados y 297.430 habitaciones comercializadas, el Grupo Hotusa ha consolidado su posición como referente en la industria hotelera a nivel internacional. Esta distinción demuestra su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado y ofrecer servicios de calidad.
La apuesta por la innovación y la implementación de servicios automatizados ha sido un factor clave en el crecimiento de la facturación de las empresas hoteleras. La adopción de tecnologías como el check-in y check-out automáticos, sistemas de control de acceso basados en tarjetas inteligentes y máquinas automáticas ha mejorado la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. Estas innovaciones permiten agilizar los procesos, reducir costos y ofrecer servicios más personalizados, lo que se traduce en un aumento de la satisfacción del cliente y, en última instancia, en un crecimiento de los ingresos.
La presencia de snacks saludables y opciones equilibradas en la restauración automática también es un factor determinante. Los huéspedes buscan opciones sabrosas pero también saludables durante su estancia en los hoteles, y las cadenas hoteleras han respondido a esta demanda ofreciendo una variedad de snacks y alimentos con valor añadido. Esta atención a las preferencias del consumidor ha contribuido al crecimiento de la facturación de las empresas hoteleras, ya que los huéspedes valoran cada vez más la oferta de opciones saludables y equilibradas.














