Expectativas de los operadores de vending y los equipos clave para la era post-pandemia

HOSTELVENDING.COM 29/10/2021.- Más de 160 participantes se unieron a la Asamblea General Anual y la Conferencia de EVA "Dando forma a la industria para la nueva normalidad".
Al ser el primer evento organizado por la Asociación Europea de Vending y Servicios de Café (EVA) en persona desde que comenzó la pandemia, no estaba claro el número de asistentes que estarían presentes en Milán; de hecho, la propia EVA estimó que tal vez no fuese práctico para todos asistir al evento presencial, por lo que, simultáneamente, se organizó un formato híbrido a través de la retransmisión en su plataforma.
Fue interesante ver que de los 160 participantes que participaron en el evento, se dividieron casi por igual entre los asistentes que se unieron online y los que pudieron hacer el viaje al hotel Radisson Blu de Milán.nAsí, los buenos resultados fueron el preludio de lo que encontraríamos un día después en la feria de la misma ciudad, Host Milano 2021.
En el marco de la interacción y participación de las miembros y empresas del sector del vending en la Asamblea General Anual, la Conferencia "Shaping the industry for the new normal" se centró en garantizar que tanto la estrategia de la EVA como las empresas miembros estén preparadas y se adapten al nuevo panorama empresarial resultante de Covid-19.
Dividida en tres segmentos, la ponencia se desarrolló como un debate distendido entre el director General de la EVA, Erwin Wetzel, y una serie de expertos, en el que se analizaron las expectativas de los operadores, la transformación digital y los maquinaria y equipos clave necesarios para asegurar que la industria del vending y el OCS esté preparada para adoptar un entorno de venta desatendida que ha cambiado integralmente. El objetivo de la conferencia, tal y como nos señalan desde la EVA, era ofrecer a los representantes de las empresas una reflexión sobre las nuevas estrategias.
Los asistentes que se conectaron en línea lo hicieron a través del Vending & Coffee Solutions Hub, una plataforma que creada este año para permitir a las empresas reunirse e interactuar virtualmente, así como presentar nuevos productos. El Hub, incluida la exposición virtual, es de libre acceso y seguirá funcionando hasta mayo de 2022.
Durante la AGM, se destacó la gama de servicios de la Asociación prestados este año, incluyendo las últimas actividades relacionadas con los asuntos públicos y los próximos temas legislativos para el vending. Debido a una reciente vacante en el Comité Ejecutivo de EVA, se llevó a cabo una votación entre Sergio Barbarisi (BWT) y Maurits de Jong (Rerun Strategy), candidatos para el puesto que representa el segmento de Office Coffee Service (OCS). Tras un resultado muy ajustado, el antiguo tesorero de EVA, Maurits de Jong, fue reelegido como miembro del Consejo.
Coincidiendo con la publicación del último informe de mercado de EVA sobre vending y OCS (que cubre actualmente 24 mercados europeos), Martin Colston (Colston Consultants) presentó a los asistentes al evento una visión detallada y las tendencias emergentes del mercado.
En relación a ello, en los próximos días se podrán ver las presentaciones completas de la Asamblea General, de la Conferencia y de las perspectivas del mercado en la parte del Auditorio del Hub.
Por su parte, la EVA ha querido hacer mención y expresar su agradecimiento a los patrocinadores del evento SandenVendo & 365 Retail Markets (almuerzo de bienvenida) y Evoca Group (pausa para el café), para, posteriormente, anunciar que el próximo evento volverá a organizarse en Milán junto a la Confida del 25 al 28 de mayo del año que viene, en el marco de la feria de vending italiana, Venditalia, bajo el “Regreso de la Experiencia Europea de Vending”.














