Expovending & OCS recibe un 40% más de visitantes

HOSTELVENDING.com 21/09/2015.- Los días 9 y 10 de septiembre se celebró en Sao Paulo la décimo tercera edición de Expovending & OCS, la feria de referencia en América Latina para el sector del vending. Este año la organización ha superado sus expectativas congregando a un 40% más de visitantes que en la edición anterior, gracias a la ampliación de la zona expositiva.
Cerca de un centenar de empresas se dieron cita en el Centro de Convenciones de Anhembi consolidando este evento en el calendario tanto para el ámbito de la venta y distribución automáticas como para el OCS y el canal Horeca.
La organización ha dado a conocer el primer balance de la exposición que deja un 12% más de volumen de negocio con casi 12,3 millones de euros, gracias a esa mayor participación por parte de profesionales llegados de todo el continente.
"La presencia de empresas internacionales ha sido muy importante porque ven oportunidades en Brasil, a pesar de la crisis, con clientes y socios potenciales. Además, tuvimos un crecimiento general del evento y el movimiento de los negocios fue 12% mayor que en 2014", ha señalado el director general de EPS Eventos, Carlos Augusto Militelli, responsable de la organización de la feria, que también ha confirmado una nueva edición del evento para el año próximo. “Ya tenemos renovados al 60% de los participantes para el 2016", ha manifestado.
El consejero delegado de la empresa también destacó la importancia de la asociación con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil), uno de los patrocinadores de la feria. "Fue fundamental la participación de Apex, que hace un importante trabajo de internacionalización de las empresas. Reconocieron Expovending como un evento de interés internacional, con proyectos de futuro para las exportaciones que ha atraído a inversores en esta edición para saber más sobre este mercado y su potencial”, remarcaba.
Militelli también destacó las conferencias desarrolladas durante los dos días de feria, charlas y ponencias importantes para el mercado ya que aportan formación e información para los agentes más importantes. El representante de Apex-Brasil habló a las empresas sobre los servicios que ofrecen y cómo acceder a ellos; Tetrapak abordó las tendencias en el mercado de alimentos; y la Asociación Europea de Vending, además de aportar más credibilidad al evento, desplegó una visión general del mercado europeo de la máquina expendedora.
"El comportamiento del mercado brasileño es muy similar al de Europa en el ámbito de las bebidas calientes. Así que fue muy
importante hablar con la EVA, que compartió su experiencia con nosotros. Esta base nos inspira para dinamizar el negocio en Brasil, un sector en expansión ", explica Militelli.
En los últimos años, las máquinas expendedoras se han diversificado en el país y hoy, vender joyas, flores, zapatos, maquillaje, bocadillos calientes, helados, confitería, juguetes, medicamentos, equipos electrónicos, equipamiento de seguridad industrial, productos de belleza, artículos para bebés, yogures, etc., es una realidad. Además, los nuevos sistemas son capaces de analizar el perfil del consumidor para ofrecer otros artículos, tomar fotografías de manera que el cliente pueda ver el uso del producto y mostrar imágenes en 3D que se pueden girar 360 grados para ver lo que se compra con todo detalle.
A pesar de que el desarrollo del negocio del vending tan solo lleva en el país dos décadas, este año el sector crecerá en torno a un 15%. Se estima que en Brasil hay aproximadamente 120.000 máquinas instaladas, generando unos ingresos totales de aproximadamente 225 millones de euros, por lo que aún hay mucho espacio para crecer.














