Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Francia, segundo mercado más importante para Lavazza tras la adquisición de Carte Noire

Francia, segundo mercado más importante para Lavazza tras la adquisición de Carte Noire

HOSTELVENDING.com 11/03/2016.- Con la adquisición de Carte Noire, líder del mercado del café en Francia, Lavazza da otro paso importante para el crecimiento internacional de la compañía con el objetivo de competir con los principales protagonistas de la industria en esta fase de consolidación del mercado.

Los altos directivos de Lavazza explicaron en rueda de prensa que el acuerdo con el grupo Jacobs Douwe Egberts se ultimó el 29 de febrero, tras recibir la aprobación de la autoridad francesa de competencia y la Comisión Europea, y tras finalizar el proceso de información y negociaciones con las organizaciones relevantes que representan a los empleados.

Lavazza ha contado con la asistencia de JP Morgan como asesor financiero, Boston Consulting Group como consultor estratégico y Cleary Gottlieb Steen & Hamilton como asesor jurídico. Un grupo de cuatro bancos (crédito sindicado) -formado por Intesa Sanpaolo, Bnl-Bnp Paribas, Rabobank y Unicredit— proporcionó un préstamo corporativo a medio plazo de 400 millones de euros. La transacción financiera finalizó con el apoyo de Rothschild como asesor financiero y Clifford Chance como asesor jurídico.

La transacción implica la adquisición de las marcas y las empresas de Carte Noire en el marco del Espacio Económico Europeo, que incluye los 28 estados miembros de la UE, Islandia, Liechtenstein y Noruega, concretamente: el café tostado y molido, el café en grano, las monodosis blandas y las cápsulas compatibles con Nespresso.

El acuerdo también incluye una licencia de 5 años de la marca Senseo para monodosis blandas y cápsulas compatibles con Nespresso en Austria. El acuerdo no incluye Tassimo y, solo durante los dos primeros años, tampoco el café instantáneo y los productos de uso no doméstico. El alcance de la adquisición también incluye la planta de producción de Lavérune, en la región de Languedoc-Rosellón-Mediodía-Pirineos, que continuará fabricando los productos incluidos en el acuerdo, pasando así a formar parte del sistema de producción global de Lavazza.

 

"La adquisición de Carte Noire por parte de Lavazza une a dos compañías que son muy parecidas por lo que respecta a su historia, su nivel de imagen y su cultura de la calidad", comentó Antonio Baravalle, el director general de Lavazza. "Al mismo tiempo, el carácter complementario de los respectivos segmentos de consumo, que ve Lavazza como una de las marcas líderes en el mercado francés de productos de uso no doméstico y Carte Noire en el sector minorista, abre las puertas a un potencial de desarrollo significativo”.

Líder en Francia con un 20% de la cuota de mercado en el sector minorista, Carte Noire es la más importante de una serie de adquisiciones recientes. Durante la presentación, el director general de Lavazza recordó que en 2015 la marca Merrild —marca líder consolidada en Dinamarca y los países bálticos— entró a formar parte del Grupo, mientras que en Australia —país donde la compañía tiene una cuota de mercado significativa— se quedó a cargo de las operaciones de distribución a finales del año pasado y se incorporó una nueva filial del Grupo.

"Hemos estado manteniendo nuestro crecimiento durante algún tiempo", afirmó Baravalle. "Además de las adquisiciones recientes, me gustaría mencionar la importante renovación de nuestras fábricas, las importantes inversiones en el ámbito del marketing, de las comunicaciones y de la innovación, y el desarrollo continuo de nuestra nueva sede en Turín: un compromiso total que ha superado los 1.000 millones de euros".

"Teniendo en cuenta el proceso de consolidación en curso, nuestro objetivo es alcanzar un nivel dimensional que nos permita tener un papel cada vez más importante dentro del mercado, manteniendo nuestra identidad y nuestros valores, y crear así un Grupo global independiente, especializado en café, preparado para competir a nivel internacional", añadió el director general de Lavazza. El mismo Baravalle identificó dicho nivel dimensional en el umbral de facturación de 2.000 millones de euros, con una contribución de los mercados extranjeros que representa más del 70%.

Este objetivo no parece muy lejano: en los últimos 5 años, la tasa de crecimiento anual compuesto ha sido del 5% en un año, "a pesar del contexto económico negativo". En 2015, el volumen de facturación superó los 1.400 millones de euros, suponiendo un crecimiento del 8%. Por último, el volumen de facturación esperado para el 2016 es ya de 1.700 millones de euros gracias al crecimiento interno y la contribución de las nuevas compañías. El nivel de internacionalización del Grupo también sigue acelerando rápidamente, alcanzando un volumen de facturación del 55% en 2015 gracias especialmente a la contribución de países clave como Alemania (+11%), Estados Unidos (+20%), Reino Unido (+19%) y Francia (+10%), y que a finales del año en curso alcanzará el 65%.

"Es una transacción que convierte a Francia, el país donde iniciamos nuestro proceso de expansión internacional en 1982, en nuestro segundo mercado más importante después de Italia: concretamente una plataforma de 500 trabajadores con un volumen de facturación estimado en la región del 20% del volumen de facturación total del Grupo, a lo largo del año en curso".

"Estamos siguiendo un proyecto de crecimiento que también prevé cuantiosas inversiones futuras en el ámbito de la investigación y del desarrollo, que representa un elemento fundamental para el éxito", destacó Marco Lavazza. "De hecho, buscamos combinar nuestros esfuerzos —enfocados a la mejora continua de la calidad de nuestros productos y procesos— con un interés especial en temas de sostenibilidad, que representa un aspecto esencial para el futuro desarrollo industrial".

Lavazza hace su oferta por Carte Noire 

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más