Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Frente a la inflación del delivery: ¿taquillas inteligentes como punto de entrega?

Frente a la inflación del delivery: ¿taquillas inteligentes como punto de entrega?

HOSTELVENDING.COM 16/09/2022.- La subida de precios ya es evidente en el coste que ofrecen los comercios, y también en la entrega de los mismos. Esto provoca cambios en el paradigma del delivery y la búsqueda de alternativas de esa no sostenibilidad de entrega en mano.

Atravesamos un contexto económico social marcado por la inflación; esta tiene su eco en los hábitos de los consumidores, quienes adaptan sus modos de consumo en función de estas situaciones, buscando la alternativa más económica y cómoda posible.

Uno de los grandes cambios provocados con la llegada de la pandemia fue el alzamiento de los servicios de delivery por su comodidad y, sobre todo, por los cierres de establecimientos y medidas más restrictivas de movilidad. Pero ahora, con la subida de precios y el sobrecoste del servicio, los modos de consumo están girando hacia otras fórmulas; siendo ya el precio de la entrega a domicilio un factor fundamental a la hora de seleccionar el comercio o restaurante al que pedir.

Ese aumento de los precios ya es más que evidente en el coste de la oferta de los establecimientos, pero también en la propia entrega. Tal y como recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE), con una tasa de variación anual del IPC del 10,3% en agosto, tanto consumidores como los propios negocios exigen nuevas vías que permitan continuar entregando los productos.

El contexto actual entraña nuevas dificultades como tener que asumir el sobrecoste de contar con un repartidor y, lógicamente, las subidas del combustible, que duplican el coste de esos envíos por transporte y que afectan sobre todo a las entregas de última milla.

De aquí deriva una disminución señalada del uso del delivery por parte del usuario; frente a la continua subida de precios, los consumidores empiezan a dar de lado estos servicios, no solo los propios del restaurante o comercio, también de plataformas que, obligadas a subir sus tasas, presentan significativas diferencias del precio final del servicio de entrega.

De ser así, la no sostenibilidad de entrega en mano cambiará el escenario acual, surgiendo nuevos métodos de entrega que pasan por el autoservicio y la recogida por parte del usuario. Hablamos del potencial de las taquillas inteligentes tanto para productos en caliente como refrigeradas para opciones frías.

Con la irrupción de la venta online, las taquillas inteligentes se han revelado como una solución cercana y cómoda que ha traspasado las barreras del comercio electrónico aportando beneficios tanto a las tiendas como a los propios clientes en muchos ámbitos no solo en el e-commerce.

La recogida de la compra online en tienda, la recogida de la compra de la tienda fuera del horario comercial, y ahora, también de pedidos en restaurantes y cafeterías, son las formas que más fuerza están tomando para la recogida de paquetes, sin la incomodidad, retrasos y sobrecostes que afectan a los envíos realizados por reparto. El Click & Collect llegó para convivir con nosotros y cada vez será más habitual acceder a este servicio como nuevo punto de “delivery”.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más