Fresco, directamente desde la granja, vía “expendedor agrario”

La agricultura ha descubierto el vending. Dado que ha aumentado la demanda de productos frescos regionales procedentes directamente del campo, son cada vez más los agricultores y ganaderos que han reaccionado y aprovechan las posibilidades que les ofrece el “expendedor agrario” para la venta durante las 24 horas al día de sus productos. Con gran éxito venden a los consumidores finales a través de los expendedores automáticos patatas, leche, mantequilla, embutidos, queso fresco y huevos durante los 7 días de la semana, durante 24 horas al día. La respuesta tecnológica de los profesionales del vending a esta tendencia es el “Regiomat”, un expendedor especial de alimentos para la comercialización directa a partir de la granja o de otros lugares. En la Eu’Vend 2009, la Feria Monográfica Internacional para el Sector de Máquinas Automáticas de Vending, se puede ver del 10 al 12 de septiembre, en el pabellón 8 del recinto ferial de Colonia, cómo funcionan en la práctica los expendedores automáticos diseñados para su utilización al aire libre, en el campo.
Gasolinera de leche
Esto constituye un ejemplo que va a hacer escuela y de cuyo éxito no hubiera podido soñar la granja “Peter-und-Paul”, de Uigendorf. Este comercializador directo explota desde 1996 una pequeña central lechera que calienta la leche, la pasteuriza y la suministra directamente al domicilio de los clientes. También otros granjeros ofrecen sus productos dentro del campo de los servicios de suministro. Con la idea de crear una “gasolinera de leche” como nuevo negocio a fin de satisfacer la demanda de la población de forma adecuada e independiente de servicios que precisan personal y tiempo, esta empresa agraria ha acudido al sector del vending.
Para probar hasta qué punto los consumidores finales aceptarían este concepto, se colocaron primero pequeñas casitas de jardín en las que se incluían neveras y se consiguió un notable éxito. Las investigaciones en torno a los expendedores automáticos que se encontraban desde hace dos años en el mercado, habían mostrado que no tenían mucho éxito. Los expendedores de bebidas enfriaban sólo dentro de la zona más baja y resultaron por ello no apropiados para los productos frescos suministrados a partir del centro agrícola.
Los expendedores de flores y otros productos no alimentarios no resultaron utilizables debido a la construcción de equipos en espiral y en tambor.
Conjuntamente con la empresa Stüwer Automaten und Service GmbH de Heroldstadt, se desarrolló finalmente un aparato originariamente fabricado en España que hoy en día lleva el nombre de “Regiomat”. En unas 13 ciudades y municipios de Alemania, este expendedor ofrece a los consumidores leche, embutidos, queso fresco, mantequilla y queso directamente desde los productores, sin intermediarios. Esto significa para los agricultores unos mejores precios para sus productos y para los consumidores productos frescos directamente del campo a unos precios iguales o incluso inferiores a los que tienen que pagar en el comercio. Tres veces por semana se llenan los aparatos “Regiomat” con productos frescos.
También en Renania del Norte-Westfalia no hace mucho tiempo que agricultores se han decidido a aprovechar el potencial de ventas que ofrece el vending para las patatas, los espárragos y la carne para barbacoas. La tendencia en toda Alemania es a que cada vez se utilice más este sistema.
Sin necesidad de intermediarios
La realidad es que hasta ahora los agricultores solo tenían dos posibilidades: o suministraban sus productos a intermediarios, teniendo que aceptar el precio que se les ofrecía, o tenían que llevar a cabo una comercialización por sí mismos, con tiendas propias en las granjas, stands de ventas delante del centro de producción o en el mercado, que les resultaba muy costosa por el tiempo y el trabajo que suponía. En la mayoría de los casos se utilizaban para ello familiares que sufriendo las inclemencias del tiempo estaban al aire libre esperando que pasara un posible cliente. Con el mejor estilo del vending, el “Regiomat” ofrece una independencia total a todos los que quieran vender sus productos frescos sin necesidad de personal, directamente y sin rodeos 24 horas al día, 7 días a la semana.
La cooperación entre Stüwer y la granja “Peter-und-Paul” ha creado premisas decisivas para el éxito del “Regiomat” que se puede utilizar también fuera del ámbito de la venta de productos agrícolas:
- Utilización durante todo el año, cubierto o al aire libre. Una tecnología desarrollada para proteger de las heladas y mantener el producto a la temperatura adecuada que garantiza su utilización durante 365 días al año.
- Un sistema de elevación de nueva creación para un transporte seguro de los productos en las bandejas de entrega. Desaparición de los sistemas de tambores y espirales y posibilidad de una variedad ilimitada de productos, adecuada a la época del año y a las tendencias. Un ejemplo para un llenado con productos del campo: 120 litros de leche (envases PET de 1
litro), 24 latas de embutidos, 25 unidades de mantequilla de 250 g, 15 paquetes de pasta.
- Gracias a esta utilización optimizada intercambiable modularmente, se consigue un incremento de la capacidad de hasta un 20 por ciento.
- Introducción directa de monedas o billetes.
- Control mediante módulo telemétrico a través de internet o teléfono móvil, evitando de esta forma el tener que acudir innecesariamente al expendedor.
- Las eventuales averías se avisan por SMS al teléfono móvil o al ordenador.
- Seguridad en relación con las exigencias higiénicas mediante unos procesos de refrigeración comprobables y documentados.
Tanto si se trata de la ampliación de los horarios de apertura de las tiendas o de la oferta de servicios como en el caso de la pionera granja “Peter-und-Paul” o de punto de suministro automático en el camping, en una obra o junto a instalaciones de deporte o de tiempo libre: el “Regiomat” no sólo se puede utilizar como expendedor de productos agrarios sino que está haciendo carrera, gracias a sus posibilidades de estar instalado al aire libre, en caminos para excursionistas o zonas de descanso en las carreteras. Recientemente, este expendedor se está utilizando en Alemania, en la zona de Gommer, de Bellwald a Oberwald, donde a distancias regulares de 5 km, el aficionado a la naturaleza y a las excursiones encuentra una “isla de descanso Regiomat” como se llama oficialmente este sistema de suministro. A través de un expendedor de productos alimentarios y no alimentarios, dotado de un revestimiento de madera de diseño natural se suministran productos alimenticios de la región y snacks así como accesorios que se hayan podido olvidar en casa a los excursionistas.
Quien busque inspiraciones en cuanto a posibles aplicaciones del “Regiomat” no debería perderse la Eu’Vend 2009 de la Koelnmesse.














