Fruit Attraction ya tiene reservado el 90% del espacio expositivo a falta de tres meses

HOSTELVENDING.com | 26/07/11.- A menos de tres meses de la celebración de la tercera edición de Fruit Attraction, Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, que se celebrará del 19 al 21 de octubre en Feria de Madrid, ya está contratado el 90% de la superficie expositiva de los pabellones 7 y 9 de IFEMA.
El 93% de las empresas confirmadas hasta el momento, son expositores que ya participaron en otras ediciones y que vuelven un año más para presentar sus novedades, lo que ratifica la eficacia del evento como herramienta comercial y vía de acceso a nuevos mercados. También, un importante número de empresas nuevas nacionales e internacionales, se animan a participar en el Salón.
La feria contará con la participación de más de 500 firmas tanto nacionales como internacionales. La favorable respuesta empresarial, confirman a este Salón, organizado por IFEMA y FEPEX, como la gran cita de productores, proveedores y clientes para la distribución, así como el gran punto de encuentro para el conjunto de profesionales del sector y foro de difusión de la innovación en todas las áreas relacionadas con la producción y el comercio de frutas y hortalizas frescas.
Aunque son muchas las empresas del sector a nivel nacional e internacional que ya han confirmado su participación en Fruit Attraction 2011, aún queda espacio por contratar, que se espera cerrar próximamente. Son muchos los responsables de algunas empresas participantes que ya han animado a no faltar a la cita.
“Creímos firmemente en el proyecto desde su primera edición, España que es un gran país productor y consumidor necesitaba una feria exclusiva para nuestro sector. Esta feria nos posiciona dentro y fuera de nuestras fronteras” comenta Joaquín Rey, director comercial del Grupo Eurobanan. 
“Volvemos a acudir a Fruit Attraction porque estos años nos ha ido muy bien, no solamente por el contacto con visitantes nacionales sino por la presencia de profesionales extranjeros que visitan este salón” afirma Fernando Aparici de Henos Apari. “Estamos desde el principio, porque es una feria muy interesante para el sector. Quiero destacar la oportunidad que nos brinda el certamen de conocer profesionales internacionales. No hay duda que ya es un referente en todo el mundo”, comenta Daniel Velo, director de calidad de Agrícola El Bosque.
Voces, sin duda, autorizadas, para promover un evento que se hace más necesario que nunca. En primer lugar por hacer balance los efectos y nociones para el futuro de la denominada "crisis del pepino". Y en segundo lugar porque las hortalizas y frutas se han convertido en punta de lanza de varias vertientes importantes para el vending.
Por la nueva reforma de la Seguridad Alimentaria, se hacen necesarios los nuevos formatos para máquinas expendedoras. Y también, por toda la ola de vending saludable, en la que las hortalizas y las frutas están buscando su rincón en formato snack para llegar de una forma más natural al consumidor.














