Fruta deshidratada y cápsulas de café, los productos estrella para vending de Alimentaria & Horexpo en Portugal
HOSTELVENDING.com 06/06/2017.- Unas 60 empresas españolas han participado en la feria sectorial de alimentación y hostelería más importante de Portugal, que se celebra desde el pasado 4 de junio y que hoy llega a su último día. Reivindicar y poner en el escaparate la excelente calidad de los alimentos portugueses y la competitividad de su industria agroalimentaria. En lo que respecta a la industria del vending, las cápsulas de café y la fruta deshidratada para máquinas expendedoras se han posicionado como los productos más destacables.
Así, durante estos días se exhibe una importante oferta internacional, ya que al salón acuden cerca de 300 empresas, el 29% de procedencia internacional venidas de Francia, Italia, Portugal, Polonia, Perú, Bélgica, Holanda y España, que aporta más de 60 empresas representando a 15 Comunidades Autónomas, y donde el café ha tenido un importante peso representado por marcas como El Dromedario.
«Es preciso promover la competitividad de la economía lusa, su capacidad exportadora, la apertura a nuevos mercados no tradicionales, contribuir a promover estilos de vida saludables y dar a conocer el buen momento del sector foodservice en Portugal», afirma Mar Santarrufina, directora del evento en representación de Alimentaria Exhibitions. Para ello, Alimentaria & Horexpo Lisboa ha introducido importantes novedades, incorporando oferta relativa a los nuevos patrones y perfiles de consumo como alimentos funcionales, orgánicos y fine foods, entre otras categorías.
Este evento pretende facilitar el intercambio comercial y promocionar la producción nacional a partir de una amplia representación de productos que estarán segmentados en tres salones diferenciados: Alimentaria, que representa la gran variedad de la industria de alimentación y bebidas; Horexpo, el evento por excelencia para el canal horeca en Portugal; y Tecnoalimentaria, que recoge la oferta más completa en tecnología y equipamientos para la industria y la distribución alimentaria.
«La feria persigue posicionarse como un socio estratégico para que las empresas participantes, fundamentalmente PYMES, se posicionen en el mercado portugués, encuentren verdaderas oportunidades de negocio y hagan sus primeras incursiones en los mercados internacionales”, subraya Santarrufina. Cabe destacar que el área de influencia de Alimentaria & Horexpo Lisboa es un mercado de más de 220 millones de consumidores correspondientes a los países de habla portuguesa: Portugal, Brasil, Angola, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Mozambique, Sao Tome & Príncipe y Timor Oriental, lo que posiciona al salón como una excepcional plataforma de relaciones comerciales internacionales.
Innovación en los alimentos
Alimentaria & Horexpo Lisboa pretende actuar como barómetro de tendencias y avanzar los nuevos productos que van a llenar los lineales frente al consumidor. Por su parte, Tecnoalimentaria también concentrará un importante número de novedades con los últimos desarrollos en maquinaria y equipamiento para la fabricación y el procesado de alimentos y bebidas.
Portugal siempre ha sido terreno fértil para la innovación. Esto lo saben las grandes empresas del sector que tradicionalmente han sabido aprovechar el carácter abierto y receptivo de los consumidores portugueses para testar novedades y lanzar nuevos productos. De hecho, un estudio de UBS sitúa al país como la 23ª economía mundial más preparada para adoptar la industria 4.0, de entre un conjunto de 45 países, siendo su capacidad de innovación uno de sus puntos fuertes. Según Nielsen, la mayoría de los portugueses están dispuestos a pagar precios más altos por productos que tienen nuevas funcionalidades o calidad Premium.

El formato “to go” triunfa entre las empresas del sector cafetero en el Salón de Gourmets de Madrid














