Google colabora con Coca-Cola y da el empujón definitivo al pago por móvil

HOSTELVENDING.com | 21/09/11.- La tecnología cashless no es nueva en la industria del Vending; hace ya años que los fabricantes de medios de pago para máquinas expendedoras nos sorprenden con nuevas terminales para el pago a través de teléfono móvil. La novedad es el nombre del autor que firma la obra. Google Wallet ya está disponible en Estados Unidos desde ayer.
De momento, lo que Google ha presentado es un proyecto completo – por la calidad de sus socios colaboradores – pero limitado de momento a los smartphones Nexus S 4G de la firma Sprint, con sistema operativo Android. Sin embargo, el anuncio del lanzamiento de Google Wallet puede significar un punto de inflexión en la expansión y popularidad de los sistemas de pago sin efectivo; en general, para cualquier tipo de compra en comercios, pero por supuesto también en el sector de las máquinas expendedoras.
Como podemos apreciar en el vídeo que acompaña a la noticia (que pertenece a la presentación oficial, y en el que vemos la máquina de vending interactiva de Coca-Cola) el sistema es tan sencillo como seleccionar la bebida, acercar el smartphone al terminal de NFC y, en cuestión de segundos, el usuario recibe una petición para confirmar el pago. El proceso no demora más de veinte segundos, agilizando el ritmo de venta de la máquina.
Es lo que se conoce como "tap and go". Para ello, el usuario debe, en efecto, descargar gratuitamente el app de Google Wallet, pero la tienda (o en el caso del Vending, el dispositivo NFC) también debe estar dada de alta en el servicio MasterCard PayPass Network. En la web oficial, no obstante, la empresa confirma su intención de acaparar todas las tarjetas bancarias disponibles.
Socios de altura
Google se ha aliado con empresas de primera fila para hacer que su sistema de pago sea un éxito. En términos bancarios, cuenta con la colaboración de Citi, MasterCard, FirstData y Sprint. Ya en el plano comercial, las primeras cadenas que ofrecerán el pago por móvil a sus clientes incluyen nombres como: RadioShack, Subway, Foot Locker, Macy's o Guess.
En lo que concierne a la venta automática, Coca-Cola está ya realizando pruebas piloto de esta tecnología con 200 de sus máquinas expendedoras (tanto modelos tradicionales como el de pantalla interactiva), repartidas por varios puntos de los Estados Unidos. Stephen Merwarth, responsable de marketing interactivo y tecnológico de Coca-Cola, ha declarado: "Productos como Google Wallet van a revolucionar la experiencia de compra. Se abren muchas opciones de marketing y fidelización con el cliente, que podrá pagar de forma más rápida, simple y fiable. El Vending es para nosotros un canal de venta esencial y ahora vamos a poder conectar con los usuarios mucho más. La combinación de Google Wallet y nuestras máquinas expendedoras interactivas va a crear una gran experiencia de consumo".
Además de su capacidad de transcender en la sociedad de consumo, quizás la mejor noticia para las empresas relacionadas con el Vending es que, en cualquier caso, tanto Google Wallet como cualquiera de las restantes aplicaciones que ya preparan rivales como T-Mobile, AT&T o Verizon Wireless (así lo indica el diario USA Today), necesitarán siempre una terminal NFC para poder operar, por lo que el futuro de los fabricantes de medios de pago se antoja prometedor.














