Granini enseña en una cata de zumos y frutas las ventajas de la dieta sana

HOSTELVENDING.com 26/03/13.- Granini ha realizado una cata de frutas y zumos en el que el sumiller Javier Gila y el experto en nutrición Luis Alberto Zamora han explicado cómo saborear bien los alimentos.
Con el fin de dar las pautas adecuadas para comer con gusto, el Mercado Municipal de Madrid y Granini realizaron una cata de frutas y zumos en el que el sumiller Javier Gila y el experto en nutrición Luis Alberto Zamora explicaron cómo saborear bien los alimentos y dieron una serie de recomendaciones para seguir una dieta saludable. El sentido del gusto, junto con el del olfato, es el responsable de detectar el sabor de los alimentos: a través de las 10.000 papilas gustativas que están presentes en la lengua, se identifican los 4 tipos de sabores: amargo, dulce, salado y ácido.
Los expertos destacaron como ciertos sabores suelen estar asociados a una sensación placentera, que hace que aumente el apetito por algunos alimentos, el reto es saborear bien lo que comemos según explica Luis Alberto Zamora, experto en nutrición. "Tenemos que aprender a comer con gusto, no por gusto. Es recomendable saborear bien los alimentos como la fruta y la verdura. Uno de los factores más habituales por lo que las personas abandonan una dieta o dejan de comer alimentos más saludables es porque se aburren de estos sabores". Y para saborear bien los alimentos, hay que empezar por ingerirlos bien: "Es recomendable beber y masticar sin prisas, sin tragar ni engullir, ya que es en la boca cuando empieza el proceso de digestión. De hecho la forma en que ingerimos un alimento influye en el sabor de un alimento: por ejemplo el pan puede pasar de salado a dulce en función del proceso de masticación".
A la hora de combinar los alimentos, la clave es el equilibrio de sabores, tal y como explica Javier Gila, uno de los sumilleres más reconocidos de nuestro país y presidente de la Asociación de Sumilleres de Madrid: "Nuestro gusto aprecia el equilibrio de sabores: el punto justo de lo ácido y lo dulce o el salado y amargo; la clave es encontrar una combinación que resulte atractiva para el paladar. Por ejemplo, si queremos comer zanahoria podemos optar por un zumo que también incluya naranja, que potenciará más sabor e incluirá los nutrientes de ambos alimentos”.
Las frutas, los zumos y las verduras son los alimentos que más estimulan el sentido del gusto según explica Lázaro: "En las frutas encontramos 3 de los 4 sabores que tenemos: dulce, ácido y amargo, por ello podemos estimular el sentido del gusto combinándolas. En nuestro país a lo largo de todo el año podemos encontrar una amplia variedad de fruta y verdura. Es importante que la consumamos durante todo el año, por su alto valor nutricional".
El gusto puede cambiar ligeramente en función de la época del año en la que estamos, ligado a las necesidades fisiológicas de cada momento, según explica Lázaro: "En primavera nos hidratamos más porque debido al aumento de luz solar, incrementa también nuestra actividad. Nuestro organismo demanda más azúcar porque nos movemos más y gastamos más energía, es por ello que aumenta el gusto por los platos y bebidas con frutas”.
En el caso de los niños, las personas mayores y las mujeres embarazadas es recomendable aumentar la hidratación en las épocas del año más cálidas.
El sabor y el gusto también están ligados con el estado de ánimo: "Cuando queremos celebrar algo lo hacemos con sabores dulces y cuando nos queremos dar un capricho también optamos por este mismo gusto" afirman los expertos, que añaden que lo más recomendable es incluir en nuestra alimentación variedad de sabores y comer por el gusto y no por los ojos.
Los hábitos alimenticios de un adulto se crean en la infancia














