Grupo Azkoyen invertirá 15 millones hasta 2013 para desarrollar nuevos productos

AGENCIAS | 27/06/11.- La Junta General de Accionistas de Grupo Azkoyen, celebrada el pasado viernes en la sede social de Peralta (Navarra), ha respaldado el plan de inversiones previsto de hasta 15 millones de euros hasta 2013. En 2011, se destinarán 5,3 millones de a I+D para afrontar una profunda renovación en la gama de productos de la compañía.
El Presidente, Juan Miguel Sucunza, ha destacado que el Grupo continua trabajando para reforzar su posición competitiva, mejorar su situación financiera y potenciar su presencia global. El inicio de esta nueva etapa completa el plan de reestructuración realizado en 2010, que supondrán un ahorro de costes de 6,1 millones en las divisiones de vending y medios de pago. Según el Presidente de la compañía, todas las actuaciones que se han ido ejecutando a lo largo del ejercicio, como la venta de AHOSA para reducir deuda o la aplicación de deterioros y costes de restructuración, “eran totalmente necesarias para clarificar la situación patrimonial de la empresa y sentar las bases de un proyecto de futuro”.
El director general de la compañía, Eduardo Unzu, ha explicado a los accionistas el plan de reestructuración realizado en colaboración con la consultora PriceWaterhouseCoopers. En septiembre de 2010 se inició un proyecto de reorganización del Grupo en el marco del nuevo plan estratégico y de negocio de las tres principales áreas de actividad: Máquinas expendedoras, medios de pago electrónicos y sistemas integrados de seguridad. El objetivo de este plan era cambiar el modelo organizativo del grupo mediante la Unificación de Azkoyen Medios de Pago y Coges en una sola unidad de negocio, la integración total de Coffetek en el modelo organizativo del Grupo Azkoyen; una gestión de operaciones "Supply Chain" común para todo el grupo (lo que implica una armonización de los sistemas de planificación, producción y logística); así como una gestión de las compras centralizada, con visión total de Grupo, y un Back-Office centralizado capaz de prestar servicios a las unidades de negocio.
La filial alemana Primion también ha experimentado cambios en los órganos de dirección y supervisión que facilitarán la toma del control efectiva de la compañía, y realizar así un mejor seguimiento de su marcha y poder actuar en aquellas áreas en las que se requieren profundos cambios. Entre las principales novedades destaca el nombramiento de Paul Ballard como director general de Primion, directivo de Azkoyen durante los últimos 15 años. Además, el próximo 1 de julio, Juan Miguel Sucunza pasará a ser previsiblemente el presidente del Consejo de Supervisión de Primion en sustitución del Prof. Löhn.
Los accionistas también han aprobado la fusión por absorción entre Azkoyen Industrial, S.A. Unipersonal, Azkoyen Medios de Pago, S.A. Unipersonal (como sociedades absorbidas) y Azkoyen, S.A. (como sociedad absorbente). Con esta medida se pretende optimizar todos los procesos administrativos e informáticos y facilitar la implantación del Centro de Servicios Compartidos de Finanzas. La Junta General también ha refrendado el informe de gestión y las cuentas anuales del ejercicio 2010, que han registrado unos beneficios antes de impuestos de 4,6 millones de euros, una mejora significativa respecto a 2009. Asimismo, han ratificado el nombramiento como consejero externo independiente, de Marco Adriani.














