Gullón cierra el año con el lanzamiento de 38 novedades para el sector del snack

HOSTELVENDING.COM 16/12/2021.- Las referencias se han basado en la creciente demanda de opciones más saludables en cuanto a snacks, tanto en retail como en las máquinas de vending, así como productos dirigidos a consumidores con intolerancias y alérgenos.
Snacks sin gluten, bollería sin lactosa o aperitivos más orgánicos son algunas de las diversas opciones que ofertan las máquinas automáticas actualmente, demostrando que el vending da respuesta a las diferentes demandas y nuevas necesidades del consumidor.
El consumo de productos sin gluten no deja de aumentar. Ya en 2019, la población española se gastó en 2019 80 millones anuales en este tipo de alimentos. En 2020, el gasto semanal valorado en productos sin gluten fue de 27,16 euros, y en 2021 de 26,68 euros, tal y como recoge Statista, un dato a tener en cuenta respecto a la bajada de ventas en la mayoría de mercados a consecuencia de la Covid-19.
Evolución gasto semanal estimado en productos con y sin gluten en España

En una era marcada por la búsqueda de una alimentación saludable, ya sea por recomendaciones médicas o por la propia iniciativa de mantenerse sano, lo cierto es que el sector de los productos sin gluten, sin grasas o reducidos en azúcar se han disparado. El número de celíacos y alérgicos alimentarios crece diariamente -tengamos en cuenta que cada vez existen más tipos de pruebas y diagnósticos para detectar estas intolerancias-. Como consecuencia, existe una creciente necesidad de alimentos sin gluten y sin alérgenos.
Una demanda que se refleja también en el mundo de las máquinas expendedoras, destinando parte de sus espirales a productos sin gluten y más orgánicos, como los ofrecidos por Galletas Gullón.
De hecho, la compañía cierra 2021 con el lanzamiento de 38 nuevos productos, manteniendo su posición en el mercado del dulce con la ampliación de sus gamas sin gluten y Bio Organic, la nueva variedad de las galletas FINAS, a base de avena y libre de aceite de palma, y el rebranding de Zero.
Estas nuevas propuestas apuestan por el segmento de la indulgencia para todos los tipos de consumidores a la vez que refuerzan su posición en el nicho de mercado de productos sin azúcar, ecológicos y aptos para personas celíacas.














