Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Hábitos y tendencias de consumo en las máquinas

Hábitos y tendencias de consumo en las máquinas

HOSTELVENDING.com 19/04/2019.-   Aún a día de hoy, cuando decimos que Orain aporta datos de las máquinas, son muy pocos los que entienden realmente lo que esto significa. No hablamos únicamente de números, hablamos de información relevante sobre los usuarios, sus hábitos de consumo, estadísticas de las máquinas, tendencias generales y estacionales… Obtener información instantánea, veraz y organizada de las máquinas es la base para la realización de cualquier acción que se proponga solucionar o mejorar la situación actual de cada una de las máquinas.

Tras años gestionando miles de máquinas, hoy presentamos un resumen de algunos de los datos más relevantes en su conjunto.

En lo que a horarios se refiere, una vez analizados todos estos datos, podemos afirmar que las horas de más consumo por parte de los usuarios se focalizan entre las 8h y las 10h de la mañana, y entre las 14h y las 15h del mediodía. Entrando más en detalle, podemos afirmar que la hora exacta de máximo consumo es a las 8:32h de la mañana en ubicaciones industriales, mientras que la hora punta en oficinas es a las 9:16h. Por otro lado, este consumo se reduce al mínimo entre las 12h y las 14h, y a partir de las 15h de la tarde, cuando se empieza a acercar el final de la jornada laboral.

Desde el laboratorio de Orain no sólo hemos recogido información sobre las principales horas de consumo. También hemos podido observar cómo cambian las tendencias de consumo  semanales. Actualmente, los días de más consumo son miércoles y jueves. Esta tendencia ha ido variando según la estacionalidad, ya que en los meses de invierno los miércoles se diferenciaban como único día de mayor consumo. Por otro lado, el día de menor consumo es el viernes, sin tener en cuenta el fin de semana, cuando las ventas caen en picado.

Del mismo modo, podemos clasificar a los usuarios en diferentes grupos dependiendo de sus hábitos de consumo de café. Distinguimos entonces a los usuarios de Café, Snacks y Bebidas, agrupándolos según si únicamente consumen en una de estas máquinas o combinan varios consumos en sus compras. De esta manera, hemos observado que la mitad de los usuarios recurrentes únicamente consumen en máquinas de café, exactamente el 50,45%. Los usuarios de Café+Snacks representan un 36,06% de los consumidores, mientras que los que adquieren Café+Bebidas son sólo el 13,49% de los usuarios.

Conocer el problema permite empezar a buscar la solución. El hecho de conocer en qué momentos del día tienden a consumir menos los usuarios, nos ha permitido poder reaccionar ante esto buscando distintos estímulos personalizados que motiven al consumidor a aumentar sus compras durante esas horas. Para alcanzar este objetivo, desde el laboratorio de Orain hemos considerado distintas promociones, para ver qué es lo que llama más la atención del usuario y qué le lleva a comprar más.

Después de haber realizado diferentes pruebas controladas, desde Orain podemos concluir que las promociones más exitosas para incentivar al usuario son las campañas focalizadas en una franja horaria concreta. Las campañas que se han realizado en la franja de menor consumo (de 15h a 17h), han sido un claro caso de éxito. Gracias a la promoción que les enviamos a los usuarios elegidos de forma totalmente aleatoria, la facturación de las máquinas en esa franja horaria ha aumentado un 22%, incentivando al usuario a hacer más uso de las máquinas. Este tipo de campañas se pueden focalizar también en un producto concreto. Lo más interesante de esto, es que hemos podido observar un cambio de consumo en los usuarios incluso después de desactivar la promoción.

También cabe destacar otra promoción que ha dado resultados muy positivos: el “COMBO CAFÉ+SNACK”. Con esta promoción hemos conseguido fomentar las ventas de ambos productos, tanto de café como de snacks, gracias al hecho de promocionarlos juntos. La campaña ha obtenido un 18,7% de participación por parte de los usuarios en una semana, creando una relación entre ambos productos complementarios.

"En lo que a consumo se refiere, una vez analizados todos estos datos, podemos desmentir uno de los mitos más generalizados en el sector, el cual aseguraba que más del 90% de los trabajadores de posiciones cautivas eran usuarios recurrentes de las máquinas de café, snacks y bebidas. Desde hoy, podemos afirmar que, en posiciones cautivas, el 89% de los trabajadores han consumido alguna vez en las máquinas de autoservicio, mientras que sólo el 68,5% de éstos lo hace de manera recurrente. "

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más