¿Hacia dónde se dirigen los envases del futuro?

HOSTELVENDING.com 17/01/2014.- Los envases, su durabilidad, su capacidad para conservar los productos totalmente aislados del exterior, el impacto ecológico que tienen o la imagen de marca que proporcionan, son claves para un sector como el vending en el que prácticamente todos los productos se comercializan empaquetados.
Quizás no se le da la importancia que merece y a la venta automática muchas veces no le queda otra que contar con los mismos envases que introducen en el resto de canales, pero son muchas las empresas que tienen en cuenta sus características específicas para adaptar en lo posible sus propuestas teniendo en cuenta las necesidades de las expendedoras.
Lo que es tendencia y lo que no, pero sobre todo, el papel que cumplen los bioplásticos y biocomposites, son los temas que se tratarán en la V edición del Seminario Internacional sobre Biopolímeros y Composites Sostenibles organizada por Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico. Se celebrará los días 6 y 7 de marzo en Valencia con el objetivo de promover el debate sobre los nuevos retos y oportunidades de los bioplásticos y composites sostenibles.
Para ello, el evento cuenta con cuatro grandes sesiones temáticas en las que se darán a conocer las últimas novedades de materiales plásticos biodegradables y obtenidos a partir de fuentes renovables, casos de éxito de empresas de referencia y las opciones más sostenibles para la valorización de los residuos procedentes de estos materiales.
El evento comenzará con una sesión introductoria sobre biomateriales y desarrollo sostenible, en la que contará con la participación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la asociación europea European Bioplastics.
En los bloques posteriores se expondrán las novedades y tendencias emergentes en plásticos de origen natural y/o biodegradables. Asimismo, se abordarán aspectos novedosos relacionados con el desarrollo de bioplásticos reforzados con fibras naturales.
En el siguiente bloque, se darán a conocer casos de éxito en la producción de bioplásticos y biocomposites. Para ello el seminario cuenta con la participación de grandes firmas como Nestlé y Faurecia. De la mano de los ponentes de este tercer bloque se expondrá la aplicación de estos innovadores materiales en sectores industriales como el de envase y embalaje y automoción.
Por último, los expertos participantes en el Seminario abordarán las distintas opciones sostenibles de fin de vida de estos materiales, desde su separación hasta la valorización industrial.














