Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Hapiick abre las puertas de sus armarios automáticos a la industria del vending

Hapiick abre las puertas de sus armarios automáticos a la industria del vending

HOSTELVENDING.com 09/10/2014.- Los hábitos de compra actuales han propiciado el nacimiento de nuevos proyectos que intentan hacer la vida más fácil y cómoda al consumidor. Hapiick es uno de ellos, un servicio para la recogida de productos cuya venta se realiza a través de Internet.

“El proyecto lleva tres años madurándose e intenta responder a los problemas de logística a los que se enfrenta la venta online a la hora de hacer entrega de un paquete al consumidor”, nos relata Haritz Elortza.

En muchas ocasiones, el cliente no se encuentra en casa por lo que hay que repetir el desplazamiento o enviar el paquete a una sede central para su recogida. La fórmula propuesta por Hapiick, partiendo de un modelo de negocio que lleva funcionando en Estonia desde el año 2008 -también en países como Finlandia y Rusia-, pasa por instalar unos armarios automatizados y telegestionados, en los que se deposita la mercancía para su posterior recogida por parte del interesado.

Estas taquillas se ubican en lugares estratégicos, de fácil acceso, con un horario amplio y arropados de un entorno de seguridad, comodidad y privacidad, como pueden ser centros comerciales o estaciones de servicio. Se trata de una alternativa que se da al consumidor para disponer de su compra de manera independiente y sin estar sujeto a las condiciones y horarios que plantean las empresas tradicionales de mensajería.

Una vez que el producto llega al armario automático, el consumidor recibe un aviso en el móvil en el que se informa que su paquete está disponible para su recogida, incluyendo una clave que facilita su identificación y acceso a la taquilla en la que está depositada su compra.

Su funcionamiento es muy sencillo y las posibles sinergías que puede generar junto al vending son muy diversas. De explicarlas se ha encargado Haritz Elortza durante la celebración del Encuentro de Profesionales del Vending que se celebra en el País Vasco, unos puntos en común que nos ha detallado para Hostelvending.

Para empezar el propio vending es una forma de distribución automática, filosofía que comparte con estos puntos de recogida. “Las máquinas expendedoras cuentan con muy buenas ubicaciones en espacios públicos y podrían complementarse con nuestro armarios ofreciendo un servicio más y además beneficiándose de la tecnología que incorporan estos equipos como es la conexión a Internet”.

Las formas en las que se pueden asociar son muy diversas y van desde compartir espacio a desarrollar modelos de explotación conjunta. “Creemos que Hapiick puede ofrecer un amplio abanico de posibilidades a los operadores, ya que es un modelo de servicio que permite operaciones B2C y C2C, de las que también se podría beneficiar el vending”, destaca Haritz.

Hapiick ya ha iniciado la instalación de los primeros equipos en el País Vasco. Cuenta con un total de diez máquinas y acuerdo de colaboración tanto con empresas de mensajería como con páginas web de venta de artículos. “Además estamos trabajando en una nueva aplicación que estará disponible a finales de octubre que va a permitir a cualquier consumidor, compre en la web que compre, utilizar nuestros puntos de recogida”, nos adelanta.

Lo que más puede preocupar al consumidor a la hora de utilizar estos armarios es la seguridad. Por ello, los equipos están dotados de una cámara que capta la imagen de la persona que realiza la recogida y además se instalan en ubicaciones que también poseen equipos de vigilancia.

Uno de los aspectos distintivos de Hapiick es su diseño intuitivo, fluido y preciso. Por su diseño, requiere poco espacio y se integra fácilmente en cualquier lugar. Las terminales sólo necesitan electricidad y conexión a Internet y su configuración es sencilla y rápida.

Como ventajas, Haritz resalta la flexibilidad horaria que se ofrece al cliente, así como la libertad que se le da y el extra de privacidad que supone recogerlo en un lugar sin intermediario alguno.

Otras aplicaciones pueden darse para la recogida en otra ciudad si así le conviene al cliente o para su uso como consigna en lugares urbanos, utilidades que parten de la flexibilidad de la propuesta.

Máquinas automáticas de distribución para agilizar el reparto de la paquetería

 

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más