Hasta 500.000 euros de beneficio por la gestión de restauración automática del Hospital Reina Sofía

HOSTELVENDING.COM 13/12/2022.- La licitación, por contrato mixto, incluye la gestión y explotación de las máquinas expendedoras ubicadas en el servicio de restauración del centro sanitario. La duración del contrato es de cinco años, y la fecha límite para presentar la solicitud termina el 27 de diciembre de 2022.
Como realizamos periódicamente en Hostelvending, os trasladamos las licitaciones dirigidas a la restauración y distribución automáticas más recientes para la gestión del servicio en centros y edificios públicos o privados.
En esta ocasión, la licitación surge en el entorno público; concretamente, en el Hospital Reina Sofía de Córdoba. A través de un contrato mixto, el SAS (Servicio Andaluz de Salud), ha sacado a concurso una licitación para la explotación y gestión de las cafeterías de personal y servicios del centro.
Así, en la descripción de la oferta se menciona la “instalación y explotación de máquinas expendedoras de alimentos sólidos y líquidos, así como el servicio de manutención de las personas autorizadas en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba (HURS), mediante procedimiento abierto y contratación electrónica”.
Con una duración de cinco años, el contrato presenta un importe de 2.611.121,04 euros (con IVA), y un valor estimado de 22.492.558,00€.
El lanzamiento de esta licitación se fundamenta en la urgencia de “proporcionar a los usuarios y al personal del complejo hospitalario las prestaciones propias de un servicio de hostelería y restauración sin abandonar las dependencias del mismo”. Tal y como se recoge en la memoria justificativa de la misma, el contrato se ha elaborado sin previsiones de prórroga por la necesidad de constituir un periodo adecuado que facilite la amortización de la inversión, así como la consecución de un nivel de beneficios que acrediten la asunción del riesgo.
A esos motivos se suma la ampliación del parque hospitalario con la construcción de un centro de consultas externas materno infantiles (en un plazo aproximado de cinco años), por lo que será necesario aumentar las inversiones y amplitud del servicio de hostelería y restauración.
Actualmente, el Hospital Reina Sofía (sumando todos sus edificios y dependencias) presenta un total aproximado de 70 máquinas expendedoras.
Balance económico: beneficio neto de 524.681 euros
Respecto al balance económico, el estudio de viabilidad anexado en la licitación señala unos ingresos de más de 19,1 millones (durante los 5 años de contrato), con partidas que van desde los 3,5 millones en el primer año hasta los poco más de 4,1 en el último.
Por el contrario están, los gastos, con especial mención al canon que tanto daño hace al operador, y al que se suman las contrataciones extra, aprovisionamientos e inversiones para la cafetería y para la adquisición de máquinas expendedoras. Todo ello se elevaría hasta los 18,4 millones de euros.
Según el documento, aun teniendo presente los gastos, el beneficio neto tras impuestos sería de 524.681 euros; sobre todo por las ventas recogidas en las máquinas automáticas: la memoria indica un resultado negativo de casi un millón de euros en las cafeterías, lo que se compensaría con los ingresos de la distribución automática, de casi 1,7 millones.














