¿Hay alguna oportunidad para que los operadores de vending mantengan el flujo de ingresos durante el COVID-19?

HOSTELVENDING.COM 07/04/2020.- Hablamos con Caio Saad, director de AMLabs, para profundizar la situación actual provocada por el coronavirus tanto en España como en Brasil, para tratar algunos de los interrogantes que la industria de la distribución automática se está planteando actualmente. Frente a un panorama crítico, desde nuestro medio exponemos soluciones y oportunidades de negocio para que tanto operadores como el resto de actores de vending no solo sobrevivan, sino que ganen peso en la industria y obtengan beneficios.
Y es que, ante un momento de dificultad e incertidumbre, Hostelvending supone un punto de encuentro internacional en que intentaremos dar voz a los diferentes actores del vending, de todos los puntos geográficos para enmarcar con la mayor perspectiva posible cuál es la situación real de la distribución automática y cuáles son las posibilidades que ofrece. A partir de ahora, podréis encontrar videoconferencias en nuestro medio, un nuevo espacio que contará con la presencia de representantes de grandes empresas de vending a escala tanto nacional como internacional, con las que trataremos los temas de mayor actualidad a modo de charla distendida. Esto es una muestra más de nuestra apuesta por la innovación y la meta de ser un medio de comunicación 360º.
En la videoconferencia de hoy, como era necesario, el CEO de Hostelvending, Álvaro de Laguno, trata uno de los temas protagonistas mundialmente, el COVID-19, y la repercusión que está teniendo en el sector de la distribución automática y en el vending brasileño. Para ello, quisimos contar con la colaboración de Caio Saad, director de AMLabs, compañía especialista en software de gestión, pago y telemetría para operadores de máquinas expendedoras, OCS y Horeca.
La conferencia consta de cuatro grandes bloques diferenciados a partir de cuatro cuestiones:
-¿Cuál es el impacto percibido causado en la industria de Vending durante el período de aislamiento mientras las empresas están cerradas?
-¿Qué medidas y precauciones tomaron las empresas y el gobierno que podrían estar directamente relacionadas o afectar el Vending?
-¿Hay alguna oportunidad para que los operadores de vending durante este período mantengan el flujo de ingresos o ayuden a la comunidad? Por ejemplo: aprovisionamiento de micro markets en vecindarios cerrados.
-¿Algún otro comentario que pueda compartir con otros operadores de todo el mundo y principalmente en Brasil, teniendo en cuenta que tienen dos semanas de retraso en términos de impacto económico?
En el vídeo encontrarás temáticas de interés como la expansión del OCS y sus posibilidades y, por su parte, qué están desarrollando en este segmento desde AMLabs. De igual forma, hacemos una comparativa de consumo de café en los diferentes países y las preferencias de esta bebida.
No te pierdas esta conversación de la que surgen grandes claves para entender la dirección del mercado del vending y la distribución automática y las grandes oportunidades que se presentan en el horizonte.


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
         
     
        

 Thailand
  Thailand












 
                