Helado everywhere: más allá de la estacionalidad

HOSTELVENDING.COM 16/12/2022.- En cuanto a formatos, mobiliario y equipamiento, cada vez se distingue menos entre heladería, pastelería, café, panadería, restauración y bares, todos ellos sectores; convergiendo así en una nueva restauración automática donde una misma máquina ofrece todo un conglomerado de opciones y servicios.
La distinción entre heladería, pastelería, panadería, café y restauración va difuminándose al tiempo que aumenta la innovación en maquinaria, sistemas de pago y nuevos formatos. Es lo que conocemos como formatos híbridos, en los que la distribución automática es una de las grandes artífices. Cada vez son más los profesionales que "saltan" entre sectores antes rígidamente definidos, con formatos exclusivos y dedicados. Heladeros que experimentan con la panadería y otros productos fermentados, chefs de renombre que abren heladerías y pastelerías, y cafés de calidad; máquinas de autoservicio que te ofrecen un gelato en su textura y temperatura idóneas.
Una tendencia que se hace aún más evidente con la apertura de nuevos establecimientos que reúnen bajo un mismo techo un servicio de restauración, una pastelería y un bar/cafetería que ofrece mixología (como el Caffè Nazionale de Paolo Griffa en Italia) y máquinas que cambian de función y temperatura para adaptarse a la temporada y a las necesidades de producción, ya que pasan sin esfuerzo del helado a la pastelería.
La flexibilidad será cada vez más importante para que los negocios se adapten a las diversas ocasiones de consumo durante el día y a las distintas necesidades de los segmentos de clientes: sostenibilidad y aperitivos fuera de los horarios tradicionales de comida para la Generación Z, productos certificados y de nicho para los Millennials, ofertas de artículos premium y tradicionales para los mayores de 55 años.
Todas ellas son necesidades a las que puede responder el helado del nuevo milenio. En varios canales, incluido el más reciente: el reparto de comida, que ha experimentado un crecimiento constante de postres refrigerados a lo largo de los años, gracias entre otras cosas a la pandemia y al cambio climático. Y a este se suman las máquinas automáticas implementadas en multitud de entornos, acompañadas de las neveras inteligentes.
"Desde hace unos años, cuando empieza a hacer más frío (en octubre y hasta marzo) introducimos el chocolate y las galletas", explica a HostMilano –celebrada del 13 al 17 de octubre de 2023- Curzio Baraggi, propietario de la Gelateria Prossima Fermata de Milán, "pero también nos hemos dado cuenta de que, incluso durante los meses de invierno, la gente es ahora más propensa a disfrutar de helados y polos".


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
         
     
        

 Thailand
  Thailand












 
                