HIP 2024 se prepara para su apertura el lunes, 19 de febrero: La revolución del horeca está a punto de comenzar

HOSTELVENDING.COM 16/02/2024.- A tan solo tres días para su inauguración, HIP 2024, el evento líder que marca el rumbo de la innovación en el sector Horeca a nivel mundial, está cargando motores para su apertura este lunes, 19 de febrero. Este año, HIP traza un nuevo horizonte al incluir por primera vez en su programa el segmento de la restauración automatizada, una vertiente que está experimentando una transformación de paradigma en su búsqueda por ofrecer un servicio personalizado y de calidad. Es en este contexto que nace Automated Foodservice Expo, un espacio co-organizado por Hostelvending dentro del evento, con el objetivo de revelar las últimas novedades y tendencias en este ámbito en constante evolución.
La restauración automatizada se encuentra inmersa en un proceso de cambio impulsado por el avance vertiginoso de tecnologías exponenciales, con la Inteligencia Artificial a la vanguardia, junto con el desafío persistente de la escasez de profesionales en la industria hostelera. Estos factores, combinados con la creciente demanda de consumo de alimentos y bebidas en cualquier momento y lugar, están dando forma a una revolución en el sector.
En respuesta a las exigencias del mercado y con el objetivo de revalorizar el atractivo de la restauración automatizada, esta categoría está evolucionando hacia un concepto más experiencial, personalizado y cercano, con un enfoque firme en la calidad. Cada vez más establecimientos hosteleros están optando por la incorporación de puntos de restauración inteligentes que ofrecen un servicio continuo, con productos selectos y adaptados a las preferencias del consumidor.
Los números hablan por sí solos. Según el último informe de la Asociación Europea de Distribución Automática (EVA), España registra un total de ventas de 2.067 millones de euros y unos ingresos por producto de 1.105 millones de euros en el ámbito de la distribución automática. Estas cifras reflejan un crecimiento significativo, con un aumento del 13,7% en las ventas totales, evidenciando el clamor del mercado español por la innovación y el servicio ofrecido por los establecimientos no atendidos por personal.
Así, el espacio expositivo Automated Foodservice Expo contará con la presencia de las principales empresas que ofrecen tecnología de vanguardia en máquinas de restauración automatizada, sistemas de pago, alimentos y bebidas, packaging y digital signage, entre otros. Asimismo, se espera la participación de operadores que ofrecen soluciones integrales para diversos sectores como empresas, hoteles, residencias, áreas de servicio y estaciones, en busca de nuevas tendencias y conceptos innovadores.
La zona expositiva estará acompañada por una Cumbre específica dentro de Hospitality 4.0 Congress, dedicada a debatir el futuro de la restauración automatizada y las soluciones no atendidas por personal que están marcando tendencia en la experiencia del consumidor. Nos llena de orgullo poder confirmar que esta Cumbre, bajo el título de “Convergencia en la Restauración Automática, ¿Hacia dónde vamos?”, también está organizada por Hostelvending. Programado para el día 20 de febrero en el espacio Innovation Room a partir de las 15:30 horas, contará con la participación de destacados expertos del sector, quienes explorarán los motivos que convierten a la restauración automatizada en una solución clave, así como los modelos. de negocios emergentes.
La presentación que inaugurará este Summit estará a cargo de Marta Ronda, responsable de Redacción en Hostelvending, y Román Suárez, CEO de METRO24ST. En este primer bloque, se abordarán los motivos que elevan a la restauración automática como una solución de vanguardia, así como los recursos para potenciar el uso de soluciones no atendidas por personal y modelos de negocio concretos.
Como adelantábamos, el encuentro se dividirá en tres momentos clave. Otro de ellos será el debate titulado "Actores del nuevo escenario: Casos de éxito con Nestlé Professional y Selecta". Este debate será moderado por Álvaro de Laguno, CEO de Hostelvending, y reunirá a las visiones de profesionales destacados de la industria como Óscar Aragón, Director General España de Selecta, y Javier García, jefe Nacional de Ventas B&I y Hoteles en Nestlé Professional.
Tras este debate, se llevará a cabo la tercera ponencia, que en este caso será una mesa redonda titulada "¿Hacia dónde nos dirigimos? Cliente final: sus necesidades del hoy y del mañana". Moderada también por Álvaro de Laguno, esta mesa redonda contará con la participación de destacados representantes del sector, incluyendo a Carlos Abenia, Key Account Manager de LOOMIS PAY; Alfonso Huidobro, director de División de Vending de Serunion; y Alberto Bayo, director general de la división ERV de AEV.
HIP 2024 se posiciona como el epicentro de la revolución de la restauración automática, ofreciendo un espacio único donde se definirán las tendencias y el futuro del sector Horeca. Los organizadores invitan a todos los interesados a sumergirse en esta experiencia única que promete inspirar, innovar y redefinir los límites de la industria.














