Host Milano abre sus puertas al vending destacando su potencial en la venta de café

HOSTELVENDING.com 21/08/2018.- Todavía queda algo más de un año para Host Milano, pero su maquinaria de promoción ya está bien engrasada. Para la próxima edición que tendrá lugar del 18 al 22 de octubre, el vending volverá a ocupar un papel importante.
Lo hará porque su presencia interesa cada vez más a la organización de esta importante feria, sobre todo, en lo relacionado al café. Y es que en la pasada convocatoria, un "ejército" de más de 600 empresas, incluidos los principales actores del sector y también pequeños torrefactores independientes, forjaron el éxito de la Feria Internacional del Café.
Una de sus principales atracciones fueron las máquinas expendedoras y máquinas de café dirigidas tanto a la hostelería como a otro tipo de espacios, cuya presencia aumentó en un 7% en relación con la edición anterior.
La macro área de SIC representa ya el 37,5% de las 2.165 empresas presentes en la feria en general, una muestra clara de la gran vitalidad del sector que ha ido ganando espacio año tras año. En 2019, se espera mucha más actividad tanto del lado los fabricantes de máquinas como la de proveedores de servicios y tostadores de café.
Destaca, como no podía ser de otra manera, la presencia italiana en este espacio, donde casi el 66% de las empresas juegan de local. Pero el número de expositores de países extranjeros está en aumento y se espera que desde España las cifras sigan mejorando, igual que de Alemania, Francia, Estados Unidos y Suiza.
Para ir abriendo boca, Host Milano ya empieza a llamar la atención sobre este segmento de la distribución. Y es que el vending ya canaliza el 11% del café que se sirve en todo el mundo con aproximadamente 150 mil millones de bebidas dispensadas.
Y el mercado que más crece es el de las máquinas inteligentes. Según un estudio realizado por Persistence Market Research, el mercado mundial de las smart vending ha superado los 5.000 millones de dólares este pasado 2017 y llegará a los 15.000 en 2025.
La Asociación de fabricantes de máquinas expendedoras de Japón estima que hay una máquina expendedora por cada 23 habitantes, con ventas anuales que superan los 45 mil millones de dólares. Italia, que tiene la mayor flota de máquinas en Europa, registró ingresos por valor de 3.500 millones de euros en 2017. Tiene más de 810.000 máquinas expendedoras, lo que lo convierte en el país de mayor rango en Europa, seguido por Francia con 590.000 máquinas expendedoras y Alemania con 550.000. Las máquinas se encuentran principalmente en la industria (35%), seguidas por oficinas privadas (15%), locales comerciales (13%), escuelas y universidades (13%), hospitales (11%), oficinas públicas (6%), tránsito áreas (4%) y lugares de recreación (3%), según Confida.
Son estos números los que avalan su cada vez mayor presencia en una feria líder dentro del mundo dela restauración y la hostelería. HostMilano, que llega ya a su 41ª edición, presenta cada dos años todo lo que necesita un local de éxito en un solo espacio: de las materias primas a los productos semipreparados, de la maquinaria al equipo, de los muebles a la vajilla. Todo ello ofreciendo al mismo tiempo una perspectiva detallada de las tendencias futuras.
Lo que siempre ha distinguido a Host Milano es su concepto expostivo único, que combina la especialización vertical de las áreas dedicadas con las afinidades de la cadena en tres macroáreas.
Del 18 al 22 de octubre de 2019 en Milán, los operadores profesionales encontrarán una visión completa de lo mejor del sector hotelero del mundo, con las últimas novedades en términos de equipo, materias primas, maquinaria y productos semipreparados. Todo esto complementado con un programa de eventos inigualable en el que los expertos y los actores clave del sector compartirán historias de casos y know-how, incluyendo show-cooking, concursos y conferencias.














