Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Hostelco se traslada a la Gran Vía, al recinto Fira de Barcelona, para su próxima edición

Hostelco se traslada a la Gran Vía, al recinto Fira de Barcelona, para su próxima edición

HOSTELVENDING.com | 21/07/11.- Hostelco, el Salón Internacional del Equipamiento para Restauración, Hotelería y Colectividades, deja Montjuïc y se traslada al recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, donde celebrará su decimosexta edición, del 17 al 21 de octubre de 2012.

En ocasión de su próxima convocatoria, Hostelco se muda al nuevo recinto de Gran Via. Así, con la incorporación de Hostelco, se cumple el proyecto de la institución de concentrar la celebración de los eventos de carácter profesional en Gran Via, la instalación ferial más grande de Europa y dotada de soluciones tecnológicas de última generación.

gran fira barcelona sede Hostelco"El recinto de Gran Via es sin duda el más indicado para acoger salones de carácter profesional", señaló Isabel Piñol, directora del certamen. "Estoy convencida que este cambio es positivo y necesario para Hostelco, no sólo por las características actuales del salón, sino porque Gran Via nos garantiza la infraestructura adecuada para evolucionar como deseamos", añadió Piñol. Las grandes superficies de las que dispone el nuevo recinto permiten, entre otras cosas, planificar a largo plazo el crecimiento de sectores con un alto potencial en mobiliario y decoración, menaje y artículos de mesa, alimentación y bebidas para el canal Horeca, café y, por supuesto, el vending.

Características del recinto de Gran Via

El recinto de Gran Via, del arquitecto japonés Toyo Ito, está equipado con la más avanzada tecnología ferial, conjugada a un diseño orgánico inspirado en las formas curvilíneas de la naturaleza. Inaugurado en 2002, cuenta actualmente con 240.000 metros cuadrados brutos de exposición repartidos entre 8 pabellones, dos de los cuales se estrenarán este septiembre. El recinto se extiende desde la entrada sur, situada en la plaza Europa, hasta el Centro de Convenciones (palacio 8) en torno a una pasarela de 1.5 km de longitud que conecta a través de 24 tapices móviles y 20 escaleras mecánicas todos los pabellones.

Los espacios expositivos son muy funcionales, con una altura libre de 12 metros, y cuentan con una distribución en la que se ha minimizado la utilización de columnas para favorecer el montaje, desmontaje y la logística de las instalaciones expositivas. La estructura superior también está preparada para recibir complejos montajes de rigging (suspensión de elementos). Los sistemas de iluminación y climatización se basan en criterios de máxima eficacia, sostenibilidad y ahorro energético. En cuanto a la oferta gastronómica, el recinto cuenta con  un total de 53 establecimientos,  además de un restaurante de alto nivel (Nuclo Restaurant) y otro de gran capacidad.

Existen 26 salas de conferencias con 3.000 m2 de superficie y 2.750 plazas, de diferentes tamaños, totalmente equipadas con modernos medios audiovisuales, incluidos equipos de traducción simultánea. Adicionalmente a la amplitud, la distribución funcional y el cómodo acceso al recinto ferial, sus 10 kilómetros subterráneos de galería de servicios permiten que el suministro de energía, telefonía o aire comprimido conecte directamente con los stands de los expositores en los pabellones.

Ventajas para expositores y visitantes

La infraestructura responde de forma eficaz a las actuales necesidades de las empresas: la nueva ubicación supondrá facilidades logísticas, técnicas y tecnológicas. El recinto ofrece también diversas ventajas para los visitantes, cuyo acceso será más fácil por los 34 puntos de entrada automática de público que permiten 1.200 accesos por hora y equipo.

Los sistemas de acreditación permiten incluso la lectura de códigos escaneados directamente desde el teléfono móvil. Este sistema de control de accesos también incluye la opción fast-pass, cuyo objetivo es facilitar al máximo la movilidad del visitante para que no tenga que demorarse en las entradas al recinto, ya que los equipos detectan a las personas que llevan el chip acreditativo, permitiéndoles el paso sin necesidad de enseñar la tarjeta acreditativa. 

Se trata además de un recinto bien comunicado, a 10 minutos del aeropuerto de Barcelona, a 10 de Barcelona en transporte público, a sólo 3 km del recinto de Plaza España y con 4 parkings con 4.579 plazas. Existe también una oferta hotelera con 25.996 habitaciones en un radio de pocos kilómetros alrededor del recinto, todos a menos de 30 minutos de la plaza Europa. Hostelco celebrará en 2012 su decimosexta edición.

Desde sus inicios, el salón ha contado con un amplio respaldo sectorial, liderado por FELAC, la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines. También cuenta con el apoyo de otras entidades, como la FEHR, integrada por 75 asociaciones hosteleras de ámbito provincial, autonómico y nacional.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más