HostMilano 2025: Cargando motores con nueva fecha y nuevos espacios multisectoriales

HOSTELVENDING.COM 22/05/2023.- Ya se han inscrito 900 empresas, el 44% internacionales, destacando a España, Alemania, Francia, EE.UU. y Países Bajos. El concepto de exposición multisectorial se enriquece aún más con MIPPP (salón tecnológico de arte blanco) en colaboración con el Consorcio SIPAN.
A falta de un año y medio, la Host ya cuenta con unas cifras de participación muy positivas, en parte, por su halo internacional. Una feria que continúa creciendo, especialmente con la potenciación del sector White Art gracias a un acuerdo con el Consorcio SIPAN. Así, HostMilano ya ha escogido su fecha en el calendario, y volverá a celebrarse en otoño, del 17 al 21 de otubre de 2025, en Rho fieramilano.
Una edición cada vez más internacional
Los expositores, tanto italianos como de otros países y regiones, darán vida a un concepto de exposición multisectorial que combina una visión completa de la innovación en la hostelería profesional con perspectivas verticales en sectores individuales, divididos en tres macroáreas que potencian las afinidades de la cadena de valor entre sectores especializados: Food Service Equipment, Bakery Pizza Pasta; Coffee-Tea, Bars-Coffee Machines-Vending, Gelato-Pastry; Furniture-Technology y Tableware.
“Gracias al esfuerzo de todo nuestro equipo, a falta de año y medio para su celebración, la feria ya puede contar con más de 900 empresas inscritas, de las cuales casi 400 (el 44%) son internacionales, procedentes de los cinco continentes”, detalla Simona Greco, directora de Exposiciones Propias de Fiera Milano.
Como adelantábamos, Greco confirma que, actualmente, los países más representados son, por orden, España, Alemania, Francia, EE.UU. y Países Bajos: “Aunque 2023 era todavía un año de transición, los resultados de la última edición nos motivaron a empezar de nuevo inmediatamente a preparar Host 2025, y hoy se ven visiblemente reconfirmados por la cantidad, y sobre todo la calidad e internacionalidad, de las empresas que ya se han inscrito.”, concluye.
El sector de la panadería, un negocio abierto a la hibridación
Como novedad de este año, Host 2025 presenta la consolidación del área de Arte Blanco, ya que a la feria vertical MIPPP - Milano Pane, Pizza Pasta se une SIPAN, un consorcio con más de 60 proveedores italianos líderes en tecnología para esta industria, que aportarán innovación de última generación a la siguiente edición de HostMilano.
El sector de la panadería se presta especialmente bien a la hibridación, desde el comercio minorista a los talleres artesanales, pasando por la panadería industrial. Potenciada por la presencia de las empresas miembros del Consorcio SIPAN, la expansión orgánica del formato MIPPP abrirá nuevas oportunidades de internacionalización por el lado de los expositores, mientras que, por el lado de los visitantes, ampliará la audiencia de profesionales con más panaderos, distribuidores, minoristas de todo el mundo.
Comienza a perfilarse el nutrido programa de actos
Mientras tanto, el programa de eventos empieza a perfilarse. También en esta edición ofrecerá la oportunidad de profundizar y anticipar las tendencias más interesantes con datos, investigaciones, encuentros con los principales expertos, experiencias en directo y diversos concursos.
En el punto de mira estará Smart Label - Host Innovation Award, el premio dedicado a la innovación en la hostelería profesional promovido por HostMilano y Fiera Milano en colaboración con POLI.design y con el patrocinio de ADI - Asociación para el Diseño Industrial; junto con los encuentros Design Talks, dedicados a arquitectos y diseñadores que atraerán a este target adicional de visitantes profesionales a la exposición.
En el mundo del café, las actuaciones de los mejores baristas del mundo harán hincapié en los cafés gourmet, las mezclas de café y los nuevos métodos de extracción; mientras que grandes maestros pasteleros internacionales asombrarán a los visitantes con sus creaciones, que mezclan ingredientes atrevidos y recetas clásicas, incluso a través de emocionantes campeonatos y concursos.
Mientras tanto, Road to Host 2025 sigue adelante, el viaje internacional hacia la próxima edición que incluye talleres y momentos de networking en Norteamérica y Sudamérica, Europa, los países del Golfo y Extremo Oriente. Tras los recientes eventos de Toronto y Chicago, las próximas paradas incluyen Copenhague en Europa y Riad.














