Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Información y educación frente a nuevos impuestos, así responde el vending a la ofensiva contra el azúcar

Información y educación frente a nuevos impuestos, así responde el vending a la ofensiva contra el azúcar

HOSTELVENDING.com 22/02/2016.- Los problemas de obesidad y de enfermedades como la diabetes tipo 2 provocados por una alimentación cada vez más deficiente se han convertido en una preocupación social. Ya nadie niega que es necesario intervenir para detener esta “pandemia”, todos los agentes implicados, entre ellos la industria y las administraciones, están de acuerdo en que hay que actuar, pero la manera de hacerlo todavía divide a la comunidad.

Algunos gobiernos han optado por estudiar la imposición de nuevas tasas a los alimentos señalados, el denominado impuesto al azúcar ya desarrollado en algunos países y que deja muchas lagunas en torno a cómo clasificarlos y qué productos gravar, perjudicando seriamente a los que quedan dentro de la lista negra y dejando fuera a otros con casi los mismos contenidos en azúcares.

Reino Unido se ha tomado muy en serio esa posibilidad de abrir una nueva vía impositiva como fórmula para subir los precios y reducir el consumo de determinados productos, medida que no solo afecta a las marcas de manera directa sino que arrastra también a diferentes industrias y muy especialmente al vending, canal de impulso que concentra en su oferta gran parte de los artículos que saldrían perjudicados.

La Asociación de Vending Automático ha reaccionado ante el anuncio realizado por el Servicio Estatal de Salud y lo ha hecho remitiendo una carta a este organismo en el que asume el papel responsable de los profesionales del vending y apela a búsqueda de otras medidas menos dañinas para el sector.

La misiva, firmada por Jonathan Hart, director ejecutivo de la AVA, señala que “se ha culpado al consumo excesivo de azúcar como principal causante de los problemas de salud relacionados con la obesidad y la diabetes en Reino Unido en los últimos años”, una situación que se debe abordar tanto desde el Gobierno como desde los colectivos implicados. Sin embargo, la mejor manera de hacerlo, a su juicio, es poniendo el énfasis “en educar al consumidor acerca de las necesidad de mantener una dieta y sana y equilibrada, e la que los refrescos, los dulces y el chocolate se puedan disfrutar con moderación”.

No es una alternativa que vaya en contra de esas mismas tasas que se proponen desde el Ejecutivo, es más, el fin sigue siendo reducir el consumo de este tipo de alimentos, pero incidir en la formación y las campañas de comunicación dirigidas directamente al ciudadano se antoja más eficiente que la imposición de precios más altos que al final solo crean mayor desigualdad en el acceso a esos alimentos.

Como argumentos en los que apoyar su propuesta, la asociación hace referencia a los recientes cambios en el etiquetado, una medida que ha ayudado a los ciudadanos a entender mejor la composición de los productos y, por lo tanto, “a controlar de manera más eficaz el consumo de calorías y azúcar”.

Desde la asociación de vending se apuesta de nuevo por la transparencia en el etiquetado y la intervención directa con el consumidor con más y mejores planes de formación en nutrición, si lo que se quieren “son resultados duraderos y decisiones informadas para mantener una dieta saludable”.

También se apela al estímulo por parte de los poderes públicos que debe darse a los fabricantes para que sigan trabajando en la creación de una oferta equilibrada con más y mejores productos con bajos contenidos en grasas y azúcares.

El vending ve con temor la posibilidad de tener que modificar la oferta de manera drástica y a golpe de tasa, una medida que podría poner en riesgo muchos puntos de venta. Es evidente que hace falta una transformación en esa oferta a pesar de que nos encontremos ante un canal de impulso cuyo principal atractivo es la posibilidad de ofrecer un alimento “de capricho” o de “recompensa”, sin embargo, no todo tiene que pasar por eliminar estas opciones de las máquinas. Una vez más y según empiezan a señalar desde diferentes sectores con el acuerdo de nutricionistas y profesionales de la salud, hallar el equilibrio es la clave.

Guerra abierta a golpe de tasas contra los alimentos azucarados en el vending

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más