Innovación, internacionalización y más foodservice, claves de Hostelco 2012

Agencias | 09/03/12.- El Salón Internacional del Equipamiento para la Restauración, Hotelería y Colectividades, prepara su decimosexta edición renovando su compromiso de apoyo al sector y a las empresas en busca de nuevas vías de negocio. Con este objetivo, Hostelco está diseñando un nuevo programa de actividades e iniciativas centradas en la innovación y en la internacionalización, para que las empresas participantes y los visitantes profesionales encuentren nuevas ideas y soluciones para sus firmas. Además, el salón potenciará el espacio dedicado al Foodservice y estrenará el sector del Wellness.
En la actual coyuntura económica, Hostelco ratifica su vocación de motor sectorial y organiza diferentes encuentros y conferencias que, como señala la directora del salón, Isabel Piñol “tienen por objetivo apoyar a los profesionales de los sectores que representamos, proporcionando a los expositores y visitantes de Hostelco nuevas propuestas, ideas o sugerencias que les sirvan para abrir nuevas líneas de negocio, exportar productos, introducir nuevos artículos en su cartera o implementar diferentes procesos de producción”.
En este marco, Hostelco acogerá las “Jornadas sobre Mercados Exteriores” para analizar las dinámicas, oportunidades y tendencias en el sector de la hotelería, restauración y colectividades de algunos de los mercados con mayor potencial en estas áreas.
Así, responsables de asociaciones sectoriales de Reino Unido, Francia, Brasil, Marruecos, China, Estados Unidos, México, Argentina, Túnez, Arabia Saudí, Emiratos Árabes e India presentarán un análisis de sus mercados y darán a conocer los proyectos que están en marcha en sus países. “Una ocasión única” afirma Piñol “de saber de buena tinta cuál es la situación en otros países y así descubrir posibles oportunidades de negocio para las empresas que participarán en Hostelco.”
En esta misma línea se inscribe la iniciativa del salón de facilitar la participación de las empresas españolas en la feria Hotelex, el certamen más importante de Asia para el sector del equipamiento industrial hotelero y del catering, que se celebrará en Shangai del 9 al 12 de abril. De este modo, Hostelco ofrece a sus expositores la posibilidad de explorar nuevas opciones y de posicionarse en el ámbito global del “hospitality”.
El salón también será el marco de otros eventos, como la celebración del Hospitality World Congress, que reunirá en Barcelona los más destacados profesionales internacionales de este ámbito; la segunda convocatoria de los Premios Hostelco, que se entregarán a las empresas más innovadoras; el Gran Foro del Contract, con la presencia de arquitectos e interioristas, el Gran Foro del Wellness y, en colaboración con la Federación Española de Hostelería (FEHR), el Gran Foro de Restauración y Colectividades. 
Las tradicionales actividades del Área Café y Expolimp completarán la oferta del salón que, además, acogerá la primera edición del “Encuentro Linkedin” con la presentación de las mejores propuestas relativas al sector de la hostelería recogidas en la red.
El sector de la hostelería, uno de los más potentes de la economía española
“Es necesario persistir en el impulso a la inversión en innovación y exportación” afirma Jordi Roure, presidente de Hostelco y de FELAC. Según una estimación de datos provisionales correspondientes al ejercicio 2011, Roure afirma que la industria española de equipamiento para hostelería y colectividades ha conseguido mantener la cifra de facturación gracias a un aumento de las exportaciones, dentro de la tendencia de mejora de éstas, iniciada ya en el 2010.
Según datos facilitados por la FEHR, el sector de la hostelería sigue siendo uno de los más potentes de la economía española: supone el 7% del PIB nacional y, según los últimos datos disponibles, da trabajo a más de 1,3 millones de personas.
El repunte del turismo crea un clima de optimismo
Así, el sector de la hostelería empieza a mostrar un moderado optimismo, gracias sobre todo al aumento del turismo registrado en los últimos meses. En enero de 2012, España recibió un total de 2.778.116 turistas internacionales, lo que ha supuesto empezar el año con un crecimiento interanual del 4,6%.
Este repunte se suma al éxito de la temporada estival, durante la cual se registró un aumento del 9,4% en el número de turistas extranjeros que visitaron España (Frontur). Según los últimos análisis de Exceltur, el PIB turístico experimentó un incremento en 2011 del 2,6%, es decir casi cuatro veces más que el conjunto de la economía española, cuyo crecimiento está estimado en el 0,7%.
Las previsiones de Exceltur apuntan a que este año la actividad turística en España se mantendrá en valores positivos, pero con ritmos inferiores a los observados en 2011. Esta estimación prevé que el mercado doméstico siga deprimido y vincula el comportamiento del turismo extranjero a la situación de los países del norte de África, principales competidores para la oferta turística española.
Un nuevo recinto para una edición muy innovadora
En su próxima convocatoria, que se celebrará del 17 al 21 de octubre de este año, Hostelco, organizado por Fira de Barcelona con la colaboración de la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (FELAC), volverá a reunir la oferta de las marcas líderes de los sectores de equipamiento para la hostelería y colectividades y lo hará, por primera vez, en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Además de garantizar un servicio de mayor calidad en todos los parámetros, esta nueva ubicación permitirá la expansión de sectores estratégicos como el del Foodservice (que concentra productos de alimentación para el canal HORECA), y la nueva incorporación del sector dedicado al wellness, un ámbito cada vez más demandado por su relación con la calidad de vida, el bienestar y el descanso.














