Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Innovación y flexibilidad para el consumo out-of-home

Innovación y flexibilidad para el consumo out-of-home

HOSTELVENDING.COM 08/03/2021.- La innovación continua de los formatos, la digitalización de los procesos y métodos de comunicación con el cliente final son cambios que se han producido sin frenos en 2020.

El sector de la restauración, que ya podemos redefinir como restauración automática, está abocada a una reorganización. Tras los grandes cambios de 2020, en los que se produjo una aceleración de las tendencias que ya se estaban produciendo, 2021 será un año de recuperación en el que habrá que seguir nuevos flujos de negocio, con la atención puesta en la relación calidad-precio y la oferta personalizada.

Este año estará marcado por una mayor especialización de los menús y otras ofertas, del crecimiento de la entrega de alimentos, así como nuevas relaciones entre la industria, los distribuidores y los puntos de consumo. Si a esto sumamos la presencia creciente de empresas Cash&Carry y la aparición de nuevos actores en el mundo de la distribución automática, podemos afirmar sin margen de error, que hemos entrado de lleno en una nueva era.

Este es el panorama que se desprende del Informe Anual de TradeLab sobre la Alimentación fuera del hogar, mencionado por Host Milano. En el estudio se confirma que el 2021 tendrá dos caras: en los primeros seis meses, la atención seguirá centrada en la lucha contra la emergencia sanitaria y la crisis económica; mientras que en la segunda mitad del año se recuperará la confianza, con la gente deseando socializar y volver a la normalidad.

Sin embargo, la incertidumbre económica y social se mantendrá: en función de la evolución de los acontecimientos, el año podría cerrarse con una facturación de entre 65.400 y 74.000 millones de euros.

No obstante, estos datos contrastan con las perspectivas de volver a comer fuera de casa, que siguen siendo "muy buenas, porque una cosa no ha cambiado: la gente quiere pasar tiempo comiendo fuera. Lo principal es saber en qué centrarse para satisfacer las nuevas necesidades y formas de hacer de los consumidores", subraya Luca Pellegrini, presidente de TradeLab.

El trabajo, motor de cambio en el consumo fuera de casa

Los mayores cambios en el tipo de comida fuera de casa están relacionados con el mundo del trabajo, un ámbito que se vio afectado por la expansión del teletrabajo. Tal y como afirman desde Host Milano, no es que las personas vayan a cocinar en casa en mayor medida; ahora, la gente tiene menos tiempo libre, por lo que seguirá comiendo fuera en lugar de desarrollar sus habilidades culinarias.

Todo ello desemboca en pausas para el almuerzo marcadas por las entregas a domicilio, restaurantes y bares de barrio y dispensadores de comida en las llamadas SOHO (Small Office Home Office). Mientras tanto, menos consumidores desayunarán en un bar, almorzarán en el comedor –atendido- de la empresa o en establecimientos de restauración en los distritos de negocios y centros urbanos. La cuenta atrás para la automatización total ya ha empezado.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más